Skip to content

Módulos y producción (upstream)

TrendForce: la demanda mundial de paneles solares alcanzará los 125.5 GW en 2019

Según la empresa de investigación de mercado taiwanesa, la demanda de paneles fotovoltaicos aumentará un 16% en comparación con 2018. TrendForce, además, prevé que esta tendencia de crecimiento continúe en 2020.

Científicos rusos ponen en órbita la energía fotovoltaica orgánica

Científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología Skoltech de Rusia han desarrollado una célula solar con una estabilidad de radiación récord. Los científicos dicen que las células, basadas en un compuesto polimérico orgánico, podrían ser un fuerte candidato para cumplir con los requisitos de alimentación de satélites en órbita terrestre inferior.

Miasolé establece un nuevo récord de eficiencia para paneles CIGS

La filial del grupo chino Hanergy ha logrado una eficiencia de conversión récord de 17.44% para un módulo CIGS flexible de gran área. El registro ha sido confirmado por el instituto alemán Fraunhofer ISE.

Los científicos de la EPFL ponen a prueba la perovskita

Investigadores del laboratorio del renombrado científico Michael Grätzel, parte del Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Lausana, han desarrollado un nuevo método para probar las células solares de perovskita, que dicen puede combinar las ventajas de las pruebas hecha en laboratorio y en exteriores. El método debería contribuir a la creación de estándares de la industria para mejorar la estabilidad de la perovskita.

Soltec suministra seguidores bifaciales para proyecto de 475 MW en Brasil

Se trata de la planta solar São Gonçalo, ubicada en Piauí, la mayor planta fotovoltaica actualmente en construcción en Sudamérica.

Las tipologías de módulos comienzan a definir el mercado

La rentabilidad de la energía solar se está convirtiendo en una prioridad absoluta a la hora de seleccionar productos por parte mercado final, escribe Lions Shih de EnergyTrend. ¿El resultado? Un paisaje modular más variado y diverso junto con el continuo ascenso de mono.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos

Las autoridades comerciales de estados Unidos han dictaminado que los módulos solares bifaciales ya no están sujetos a la normativa de la Sección 201, que actualmente aplica unos aranceles del 25% a la mayoría de los módulos solares importados a los Estados Unidos.

Un robot chileno para limpiar paneles solares, seleccionado para el Global Start Up Program de Singularity University

El robot de Inti-Tech limpia sin agua y en solo 5 minutos una planta completa de 100 MW. Según sus diseñadores, “hace ganar hasta US$1,8 M con la misma capacidad instalada”.

3

El MIT trabaja para refinar el flujo de perovskitas prometedoras

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts han desarrollado un proceso acelerado de selección de nuevos compuestos de perovskita en su búsqueda de aquellos con potencial para ser utilizados en células solares de alta eficiencia. Según el MIT, el proceso acelera la síntesis y el análisis de nuevos compuestos por un factor de diez y ya ha puesto de relieve dos conjuntos de materiales dignos de estudio.

Para bajar el precio de las células solares III-V solo hay que añadir germanio

Un artículo de investigación de científicos del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. describe un nuevo enfoque para la producción de células a base de arseniuro de galio. El enfoque, denominado «germanio en nada», podría permitir la producción rentable y en grandes cantidades de células fotovoltaicas basadas en materiales III-V, como el arseniuro de galio.

2

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close