Skip to content

Equilibrio de Sistemas

El comportamiento exacto de las nubes con predicciones del algoritmo

La generación de energía eléctrica con paneles solares en condiciones climatológicas adversas

Argentina tendrá una planta de fabricación de baterías de litio

El proyecto prevé la puesta en funcionamiento de una planta de celdas y baterías de ion litio, es la primera experiencia nacional y surgió a raíz de una iniciativa interministerial. Funcionará en la ciudad de La Plata.

Soltec lanza un nuevo seguidor 1P de doble fila para módulos más largos

El SFOne está especialmente diseñado para módulos más largos, de 72 y 78 células, e incorpora al porfolio de productos de la compañía la configuración 1-en-vertical con dos filas conectadas. Según Soltec, reduce en un 75% el tiempo empleado en su instalación y estará disponible en todos los mercados donde opera la compañía.

Hidrógeno Súper Verde

La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde de Chile planea que el país lo produzca barato en el 2030, y que llegue al 2040 como uno de los primeros países del mundo en exportar el llamado combustible del futuro

Energías Renovables variables en América Latina

Bolivia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana y Panamá, en un estudio realizado por la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, GIZ

El epicentro fotovoltaico en la red

Mesas Redondas de Pv Magazine Europa para todos

Centroamérica y su pobre matriz energética

Las Energías Renovables y la gran oportunidad que tienen para alimentar el abasto eléctrico en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá

“En época de crisis, las Energías Renovables son una decisión inteligente de negocios”

Leonardo Beltrán Rodríguez, consultor de la Organización Latinoamericana de Energía, la OLADE: “Las Energías Renovables serán uno de los sectores ganadores en este 2021, a nivel mundial, pero sin duda, en la región Latinoamericana, el Caribe y en México, el sector privado seguirá siendo una fuente de desarrollo para atender la demanda por energía”

1

Los principales fabricantes de inversores presentan productos compatibles con los módulos solares de 210 mm

El fabricante chino de módulos solares Trina Solar ha enumerado todos los fabricantes de inversores que en las últimas semanas han presentado nuevos dispositivos o productos mejorados para los paneles solares basados en obleas de silicio de 210 mm. Huawei, Sineng, Sungrow, SMA, GoodWe, Ginlong y Kstar habrían lanzado o están planeando lanzar inversores centralizados o de cadena que pueden hacer frente mejor a paneles más grandes y potentes.

En ascenso permanente la electromovilidad en Chile

«Mi Taxi Eléctrico”, programa del gobierno beneficiará a 50 taxistas de las provincias de Santiago, Puente Alto y San Bernardo

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close