Datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) completan que en septiembre pasado el 97% de la generación de energía eléctrica fue a base de fuentes limpias, incluido lo producido por las hidráulicas. También que el costo de la fotovoltaica y eólica por MWh es el menor respecto a las otras fuentes.
Brasil ha superado los 20 GW de potencia instalada de origen solar fotovoltaico, sumando los 6.525 MW de generación centralizada y los 13.579 MW de generación distribuida en sistemas de menor tamaño, inferiores a 5 MW cada uno. La suma equivale al 9,6 % de la matriz eléctrica del país. La mitad de la capacidad […]
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías boliviano ha dado conocer los datos de la capacidad instalada de generación eléctrica presentes en el país, en los que sobresale la energía solar, con 165 MW, la de mayor presencia entre las energías renovables no convencionales.
El brasileño Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó ayer miércoles el decreto 50/2022, que permite a los consumidores del mercado de alta tensión comprar electricidad a cualquier proveedor
La energía solar en Chile ha vuelto a batir un nuevo récord, cuando el pasado jueves 15 de septiembre a las 12 horas con 5.009 MWh/h de generación fotovoltaica vertidos al sistema eléctrico pasó por primera vez los 5 GW de generación horaria, un 53% del total generado en ese lapso.
Es uno de los datos que suministra el Consejo Nacional de la Energía (CNE) chileno en su informe sobre las energías renovables no convencionales (ERNC) correspondiente a agosto. La fotovoltaica sigue liderando tanto la generación como la capacidad de esas mismas fuentes de energía.
Son datos del operador de la red nacional de Colombia XM Compañía de Expertos en Mercados, en donde se aprecia que en el mes de agosto las fuentes renovables representaron el 87,68% de la producción eléctrica, aunque una inmensa mayoría está cubierta por las grandes centrales hidroeléctricas.
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) ha dado a conocer los datos correspondientes a agosto pasado, en el que se destaca que la participación de la fotovoltaica en la generación creció en un 30% en un año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.