Brasil se ha mantenido como el primer mercado de América Latina en inversiones en fuentes de energía renovables en el ranking RECAI de la consultora global E&Y. Sin embargo, el país perdió una posición, pasando del puesto 13 al 14.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe “Renovables 2022”, en el que estima que las renovables crecerán en casi 2.400 GW, lo que supone una aceleración del 85% con respecto a los cinco años anteriores y casi un 30% más de lo previsto en el informe del año pasado.
Brasil acaba de superar los 7 GW de potencia operativa a partir de la fuente solar fotovoltaica en grandes plantas y 2022 ya es el mejor año para la energía solar en términos de capacidad añadida por las plantas centralizadas, lo que correspondió a un tercio de la expansión en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) hasta mediados de noviembre, según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) .
Según consta en el reporte correspondiente a octubre pasado sobre las energías renovables no convencionales publicado por el Consejo Nacional de Energía chileno (CNE), la solar fotovoltaica y la de concentración de potencia sumaron el 20,3% de la electricidad generada en ese mes.
La Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Economía argentino, difundió los datos de generación eléctrica correspondientes al mes pasado, en los que se destaca que el conjunto de las renovables cubrió el 17,8% de la demanda, considerado “una marca histórica”, lo mismo que para la generación fotovoltaica en particular.
Según datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica brasileña (ANEEL), esa capacidad representa el 33% del aumento del agregado energético de nueva planta. Del total de la matriz energética, que alcanza los 189,5 GW, la basada en energía solar, con 6,8 GW, representa el 3,64%.
Datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) completan que en septiembre pasado el 97% de la generación de energía eléctrica fue a base de fuentes limpias, incluido lo producido por las hidráulicas. También que el costo de la fotovoltaica y eólica por MWh es el menor respecto a las otras fuentes.
Brasil ha superado los 20 GW de potencia instalada de origen solar fotovoltaico, sumando los 6.525 MW de generación centralizada y los 13.579 MW de generación distribuida en sistemas de menor tamaño, inferiores a 5 MW cada uno. La suma equivale al 9,6 % de la matriz eléctrica del país. La mitad de la capacidad […]
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías boliviano ha dado conocer los datos de la capacidad instalada de generación eléctrica presentes en el país, en los que sobresale la energía solar, con 165 MW, la de mayor presencia entre las energías renovables no convencionales.
El brasileño Ministerio de Minas y Energía (MME) publicó ayer miércoles el decreto 50/2022, que permite a los consumidores del mercado de alta tensión comprar electricidad a cualquier proveedor
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.