Skip to content

Perú otorga concesiones para estudios de factibilidad para 160 MW solares

Se realizará estudios de factibilidad para dos proyectos de 80 MW de potencia cada uno en el sur del país. Los proyectos fotovoltaicos con concesiones para estudios de factibilidad suman 750 MW en Perú.

Brasil: anuncian planes para fábrica de módulos en Rio Grande do Norte

La iniciativa de la empresa Davanti Energia Solar de US$ 7,7 millones está prevista en Camaqua.

Chile: Bienes Nacionales anuncia 182 proyectos renovables con terrenos concesionados

Se trata en su mayor parte de concesiones de terrenos para centrales fotovoltaicas. La mayoría de los proyectos se ubican en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Maule.

Puerto Rico: software de control de GPTech instalado en central solar de 20 MW

GPTech participó en un proyecto de demostración de NREL. El software proporcionado gestiona la respuesta en frecuencia, la regulación de la potencia y el control automático.

Costa Rica licita central solar de entre 3 MW y 5 MW

La convocatoria coordinada por la eléctrica ICE permanecerá abierta hasta el 6 de noviembre. Para el proyecto seleccionado se cerrará un PPA de hasta 20 años.

Panamá: SkyPower anuncia planes de construir 500 MW solares

La empresa planea inversiones por US $ 1.000 millones en proyectos fotovoltaicos en los próximos 5 años en el país centroamericano.

Cuba recibiría apoyo de Emiratos Árabes Unidos para central solar de 10 MW

Se prevé la firma de un convenio con el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo esta semana para un proyecto fotovoltaico en Cuba, según Prensa Latina.

España: conectan a red 5 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en Canarias

Los proyectos de clientes del distribuidor Krannich Solar suman 60 kW de potencia. Se pusieron en marcha en septiembre.

Chile: 19% de la matriz energética será solar en 2050

La Hoja de Ruta del gobierno chileno propone que al menos el 70% de la energía sea renovable en 2050. El 41% de la demanda eléctrica será cubierto con solar y eólica, y la nuclear queda fuera de juego. Se propone cambios en los impuestos al carbono.

Puerto Rico: FirstBank financia sistema fotovoltaico en academia

La Academia Presbiteriana de Carolina recibe 664.112$ para una instalación solar de 235 kW. Las empresas AZ Energy y Aireko se encargaron del desarrollo e instalación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close