Skip to content

La empresa española GES contratará a más de 100 profesionales

La empresa española GES está buscando contratar a más de 100 profesionales de energía renovable para sus proyectos en España, México y Chile en los próximos meses. La compañía, en pleno crecimiento, está trabajando para reclutar perfiles técnicos para todas sus áreas de operación.

Las células del futuro

Para que la energía solar sobreviva en un mundo sin tarifas de inyección, es necesaria una mayor innovación centrada en la reducción de costos. En este artículo, científicos del fabricante suizo de equipos Meyer Burger argumentan que los conceptos de celda de alta eficiencia, y en particular la de heterounión, estarán entre las mejores tecnologías en las que la energía solar puede apostar para lograr este objetivo.

Evitar incendios en las instalaciones fotovoltaicas

En este artículo de opinión, el CEO de Invictus.mx, Ianis Defendini, habla de los temas principales relativos a los incendios de los sistemas fotovoltaicos. Un mercado que crece a pasos acelerados nos deja ver las bondades que éste genera y el porqué de su importancia, ¿pero conocemos los riesgos que también podría producir a los propios consumidores sino se toman las medidas necesarias?

3

Enertis presenta procedimiento para medir la degradación de los paneles solares

Artículo de opinión: en esta contribución, el Gerente Técnico y Operacional del Servicio de Pruebas de la empresa española de consultoría e ingeniería Enertis, Leonardo Enrique Pérez Abreu, explica un nuevo procedimiento para medir la degradación de los módulos que se basa en una metodología desarrollada originalmente por el Instituto de Energía Solar (IES) de la Universidad Politécnica de Madrid.

El Gobierno de Argentina adjudica nuevos proyectos renovables por más de 350 MW

Son 17 los emprendimientos seleccionados por CAMMESA: 5 eólicos y 12 solares. La fecha tentativa para la presentación de cauciones será el 28 de agosto. Las empresas ganadoras de este certamen.

La fotovoltaica en el mundo: la India

El gobierno indio ha impuesto un arancel del 25 % sobre las importaciones productos solares de China y Malasia durante dos años. El Ministerio de Hacienda concibió el arancel en función de las recomendaciones finales propuestas por la Dirección General de Remedios Comerciales (DGTR). Mientras que la mayoría de los actores de la industria están consternados, creyendo que los costos de los proyectos podrían aumentar «inmediatamente» en un 15 %, otros son más optimistas.

La fotovoltaica en el mundo: la India

El fabricante de inversores solares fotovoltaicos Sungrow ha inaugurado hoy su primera fábrica fuera de China: una fábrica de 3 GW de inversores centrales y string en Bengaluru, Karnataka, en la que ha invertido 5,5 Millones de dólares. Está apuntando a una cuota de mercado del 50 % en India en 2019, y sopesa la creación de un centro de I + D en el país.

El Banco Nación, en Argentina, podría lanzar líneas de crédito para generación renovable distribuida

En una reunión con la Cámara Argentina de Energías Renovables, la entidad bancaria manifestó la intención de lanzar al mercado, en el corto plazo, créditos adecuados para bioenergías, generación renovable distribuida y proveedores locales. Lo están analizando. ¿Cómo es la propuesta?

La fotovoltaica en el mundo: la India

El organismo del gobierno indio recomienda un arancel del 25 % para las células y módulos de China y Malasia: El arancel de importación por fases descendería al 20 % 12 meses después de la introducción y al 15 % durante los últimos seis meses del período propuesto de dos años. Los observadores de la industria dicen que el costo de la energía solar india podría aumentar hasta en un 30 %.

Santa Fe, en Argentina, se despega de la Ley nacional de Generación Distribuida

El Gobierno provincial manifiesta que no adherirá a la Ley 27.424 y toma posición a partir del relanzamiento de su flamante programa de autogeneración para usuarios de hasta 300 kW. ¿La iniciativa arrastrará a las jurisdicciones de la Región Centro?

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close