Skip to content

Abierta la convocatoria para postular a “Soy Luciérnaga” y ganar un sistema solar fotovoltaico

La empresa greenenergy Costa Rica dona un sistema solar fotovoltaico al año a escuelas y organizaciones que beneficien a una población infantil.

Inaugurada en Colombia la primera planta para generación de energía solar en el sector metalúrgico

La instalación puesta en marcha por Groupe SEB Andean y GreenYellow genera energía limpia equivalente al 9% del consumo energético de la multinacional metalúrgica francesa.

Chile necesita aún 10 GW de ERNC para operar de manera sustentable en 2025, según Acera

El retiro de la totalidad de las centrales a carbón el año 2025 es posible, siempre que el sistema eléctrico nacional llegue a ese año con determinados recursos técnicos y regulatorios, que por su magnitud son un desafío muy importante para el país, es el principal mensaje de la primera fase de resultados de este estudio, encargado por ACERA a la consultora SPEC en colaboración con ISCI.

República Dominicana crea una ventanilla única para impulsar la inversión extranjera en energía renovable

CNE y Pro-Dominicana acuerdan trabajar para poner funcionamiento la nueva plataforma en diciembre para impulsar al inversión en el país por parte de actores internacionales.

El precio promedio de la subasta de Chile es de 23,78 USD/MWh

5 son las empresas generadoras adjudicatarias de esteproceso que ofertó 2.310 GWh/año de energía, y cuyos proyectos deberán entras en operación a partir del año 2026.

Sonnedix se hace con un 39% de la capacidad ofertada en la subasta de Chile y construirá más de 400 MW fotovoltaicos

El IPP con sede en Reino Unido se adjudica el 39% de la licitación del suministro eléctrico en la que participaron 29 empresas generadoras y que finalizó con un precio mínimo histórico.

La española Opdenergy se hace con un 35% de la capacidad ofertada en la subasta de renovables de Chile

La compañía suministrará la energía adjudicada con una combinación de energía solar y eólica de más de 600 MW.

Bolivia anuncia sus planes para acelerar los procesos de industrialización del litio

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías socializa estrategia del litio y dicen contar con el “apoyo expreso a la industrialización” por parte de los municipios.

Colombia acuerda la hoja de ruta para su adhesión definitiva a la AIE

Durante el encuentro también se acordó un trabajo conjunto en materia de Transición Energética y el rol que jugará la Agencia para apoyar los objetivos de Colombia de lograr reducir en un 51% las emisiones de gases efecto invernadero a 2030.

Más de 400 habitantes de Mindo, Ecuador, utilizan energía renovable en sus hogares

La Empresa Eléctrica Quito, a través del programa de Electrificación Rural de Zonas Aisladas, ha invertido más de 227 mil dólares en la instalación de 94 sistemas solares fotovoltaicos, que benefician a más de 470 habitantes de las zonas aisladas de la red de distribución en el cantón San Miguel de Los Bancos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close