El Paradigma Cine Arte en Florianópolis es el primero totalmente alimentado por energía solar en la región sur de Brasil. El sistema fotovoltaico de 95,04 kWp instalado por Engie cuenta con 500 paneles instalados en 2.000 m² del tejado del Corporate Park Business Center.
El retiro de las operaciones de las unidades se realizará través de un cronograma que establece el cese de los primeros 1.047 MW de las ocho centrales más antiguas a 2024, que representan en su conjunto un 19% del total de la capacidad instalada de centrales a carbón. En 2040 se habrán cerrado todas.
A través de Ecoligo se recaudarán un total de 91.000 euros para un segundo sistema fotovoltaico en el Hotel Casa Luna. El pasado mes de mayo, el primer sistema del edificio de recepción del hotel fue financiado con éxito a través de la plataforma de crowdfunding. Ahora los bungalós también serán alimentados con energía solar.
La Empresa de Energía de Pereira terminó la instalación de los paneles solares en el campus universitario de la Universidad Tecnológica de Pereira, el sistema solar fotovoltaico más grande del Eje Cafetero.
Para apoyar aún más el desarrollo de las renovables, La Secretaría de Estado de Desarrollo Sostenible ha creado la Dirección de Minas y Energía.
Los edificios de la prefectura de la capital del estado brasileño de Paraná serán alimentados por un sistema fotovoltaico de 144 kW.
Hasta el 31 de julio se podrá participar en el programa Colombia E2, destinado a empresas que presenten proyectos de energías renovables y beneficien a 100 familias de la Guajira.
Se espera que la inversión acumulada en este mercado, que alcanzará los 228 MW durante los próximos cinco años, supere entonces los 419 millones de dólares, según un informe de Wood Mackenzie.
La empresa ha vendido a la china CGNEI por unos 740 millones de dólares las plantas solares Nova Olinda (292 MW) y Lapa (158 MW), así un parque eólico de 90 MW.
Autoridades de Santa Fe presentaron el pasado jueves el primer trolebús eléctrico fabricado en la provincia en el marco del proyecto de Bio Bus Eléctrico. El autobús consumirá energía generada en el Parque Solar Fotovoltaico de la ciudad de San Lorenzo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.