La española Solatio anuncia una inversión de R$ 21 mil millones (5,4 mil millones de dólares) que la empresa destinará a desarrollar diferentes proyecto de más de 7 GW hasta 2023.
Durante la Visita de Estado del Presidente de Colombia al país asiático tuvo lugar la entrega de 3.000 paneles solares de uso doméstico, valorados en US$1,5 millones, que beneficiarán 1.500 familias del Catatumbo, el Pacífico y La Guajira.
En total, la entidad instalará 350 paneles solares en sus dos sedes en la capital del país, con los que se espera generar 176.328 kilovatios-hora en su primer año de funcionamiento, que permitirán un ahorro mínimo de $53 millones de pesos (16 mil dólares) anuales.
El gobernador del estado brasileño de Piauí, Wellington Dias, se reunió este jueves con representantes de la Corporación General de Energía Nuclear de China (CGN) y Atlantic Renewable Energies para discutir proyectos sociales y de energía renovable. La compañía planea invertir también en Bahía y Río Grande do Norte.
El acuerdo firmado entre Enel y la compañía minera, que comenzará a regir en enero de 2021, corresponde al mayor contrato de energía totalmente renovable del país, con lo que Anglo American reducirá en más de un 70% sus emisiones de CO2.
La presentación de los proyectos eléctricos se dio con la presencia de 45 empresas internacionales, y la convocatoria del proceso se realizará el próximo 28 de agosto de 2019.
La compañía aporta su tecnología TrinaPro para una estación con capacidad de 3 MW en la población de Marchihue.
Sergipe albergará una planta fotovoltaica con una capacidad de 1.200 MW que se extenderá en una superficie de 2.400 hectáreas. Los constructores buscan inversores.
El proyecto Meco Chillán, de 7,1 MW de potencia instalada, se sumará a los otros 5 parques solares que ya se encuentran en funcionamiento en la Región de Ñuble, donde otros 6 proyectos están pendientes de la aprobación de la Comisión de Evaluación Ambiental.
Los proyectos que se licitarán son Villonaco 2 y 3, que generarán 100 MW de energía eólica; el proyecto fotovoltaico de 200 MW en el Aromo, y la hidroeléctrica Cardenillo de 600 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.