Skip to content

Argentina busca retomar el desarrollo de renovables

La Cámara Argentina de Energías Renovables se reunió con responsable del área de generación hidroeléctrica y energías renovables del país para promover el desarrollo de las energías renovables.

Abierta en Chile una convocatoria para acelerar la electromovilidad

La convocatoria busca desarrollar un centro que acelere la electromovilidad en el país. Tendrá un plazo de 5 años y será cofinanciada por Corfo hasta en un 80%, con un tope de hasta US$ 7 millones, con recursos provenientes del contrato de litio con Albemarle en el Salar de Atacama.

Científicos de Chile, Canadá y Japón desarrollan un nuevo modelo de nowcasting para la fotovoltaica

El proyecto “Deep photovoltaic nowcasting” (Predicción a corto plazo de generación de energía solar usando imágenes del cielo) – desarrollado por el Dr. Rodrigo Verschae, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O´Higgins, los investigadores Jinsong Zhang y Jean-François Lalonde de la Laval University, Canadá, y Shohei Nobuhara, de la Kyoto University, Japón – busca hacer una proyección al corto plazo, local, precisa y de alta resolución, de la generación de energía solar fotovoltaica.

Wärtsilä proporcionará almacenamiento a una planta en Honduras

Se trata de una solución de almacenamiento de energía de 10 MW / 26 MWh para una central eléctrica propiedad de la eléctrica local en la isla caribeña de Roatán, en Honduras.

Panamá contará con el techo solar más grande construido en un centro comercial

Megamall, ubicado en la Ciudad de Panamá, se convertirá en el centro comercial con el techo solar más grande del país al contar con 8.768 paneles solares, y representará para Megamall el 65% del consumo de energía de las áreas comunes del centro comercial, el cual además tendrá el beneficio de un ahorro de 21% anual en el costo de energía.

Uberaba, en Brasil, licita la construcción, operación, mantenimiento y gestión de instalaciones fotovoltaicas

Con recursos 100% privados, el valor estimado de la concesión lanzada por PP es de R$ 218 millones (51,8 millones de dólares) por el período de 26 años.

Univergy y Proesmin desarrollan un parque solar de 700 MW en Perú

La planta se ubica en la localidad de Tacna. El consorcio está construyendo otros 80 MW con acuerdos PPA en distintas localidades.

2

Chile obtiene una tasa récord en emisiones de bonos verdes en dólares

En conjunto, la participación de inversionistas “verdes” fue de US$ 212 millones, lo que corresponde a un 13% del total demandado. En el caso de la transacción en euros, la proporción de inversionistas verdes fue de aproximadamente un 30%; y considerando las emisiones en dólares, la República de Chile ha emitido bonos verdes (en euros y dólares) por un monto total equivalente a US$ 6.228 millones.

El Banco do Brasil es uno de los bancos más sostenibles del mundo

Después de una selección de 7.395 empresas con ingresos por más de mil millones de dólares, el Banco do Brasil se ubicó en la novena posición del índice Global 100 Corporate Knights, que agrupa a las corporaciones más sostenibles del mundo del 2020.

1

Se inaugura en Chile el estacionamiento solar más grande del país

Ubicado en el Parque Safari en la comuna de Rancagua, 768 paneles solares que generan 390.000 kWh permiten abastecer el 100% de la energía del lugar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close