Francesco La Camera, Director de IRENA: “La región tiene una oportunidad única para garantizar el desarrollo sostenible con recursos de energía renovable que pueden reforzar su seguridad energética al mitigar la dependencia de los combustibles fósiles, al tiempo que reduce los costos, estimula la recuperación de la región posterior a la COVID-19 y aborda el cambio climático.”
Wood Mackenzie y sus ejecutivos dejan escritorios y se desatan las corbatas para subir escaleras e instalar junto con integrantes de la organización ‘Casa Pueblo’ paneles solares en techos de viviendas de la comunidad de Adjuntas de la isla de Puerto Rico
Jinko Solar realiza un sondeo entre los usuarios de sistemas solares en la región para conocer sus opiniones sobre la oportunidad y pertinencia de sus paneles solares
Ahora mismo, la unión de esfuerzos entre Highly Innovative Fuels (HIF) y Siemens Gamesa surca las aguas del Océano Pacífico para llegar al puerto chileno de Mardones
AES a través de una operación bursátil consolida su participación en AES Andes, la firma que opera 4,4 GW en Chile, Colombia y Argentina y tiene en construcción 1,1 GW en la región
Las nuevas centrales estarán bajo la dirección de Solek Chile Holding III, y en su financiamiento participará la Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI) con un monto de 15.1 millones de dólares
5ta posición como mejor país para la inversión en energías renovables y eficiencia energética en el continente. Posición número 18 entre las economías emergentes y lugar número 45 a nivel mundial. Los datos son de Climatescope 2021, de Bloomberg New Energy Finance
Bolivia promueve la generación de energía in situ y la electromovilidad entre su población
La nueva infraestructura fotovoltaica será instalada en el Instituto de Vacunas Finlay, el equipo alimentará una red de 300 kWp capaz de producir 1,500 kWh por día y 547 mWh al año. La inversión será de un millón de euros
Vicente Puga, Gerente General de la firma fotovoltaica Pass: “A lo largo de nuestra historia hemos participado en la instalación de 7 MW, siendo los primeros en incursionar en proyectos de electrificación rural en sistemas aislados tanto para viviendas, iluminación pública, refrigeración de vacunas y bombeo de agua vía energía solar”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.