Skip to content

Inicia en la República Dominicana, la instalación de paneles solares en más de 300 planteles escolares

Es una iniciativa conjunta entre los ministerios de Energía y Minas con el de Educación. Uno de los objetivos: sumar esfuerzos para que el país conquiste el 25 % de su consumo eléctrico vía tecnologías renovables en el 2025

Con una capacidad de 200 MW, Ecuador entra de lleno a las grandes centrales fotovoltaicas

El Aromo es el nombre con el que se le conocerá a la central solar que tendrá una inversión de 145 millones de dólares y que estará bajo la dirección de la empresa Solarpack.

Más financiamiento para equipos fotovoltaicos en el sector agrícola de Argentina

Productores de la cooperativa agrícola Ruiz de Montoya recibirán financiamiento del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales para la adquisición de 64 paneles solares

Powerchina instala planta fotovoltaica de 83 MW en Colombia

La nueva infraestructura energética inyectará electricidad al Sistema Interconectado Nacional. Los paneles para el proyecto serán suministrados por el productor chino JA Solar.

Reducción importante de CO2 gracias a energías renovables

En Chile, Enex disminuyó 893 toneladas de CO2 de emisiones anuales y generó 148 MWh para el autoabastecimiento de sus estaciones de servicios

Informa Panamá sobre la generación de 127.38 MW con tecnología fotovoltaica

Desde techos solares hasta centrales de mediana capacidad y sistemas en operación da cuenta la Dirección de Electricidad, Agua y Alcantarillado

Argentina y un nuevo círculo virtuoso: Pequeña empresa, fotovoltaica y producción de aceite de soja

Rumará, empresa del sector agroalimentario iniciará operaciones con una nueva factoría ubicada en la zona de San Andrés de Giles, para sus operaciones utilizará 408 paneles solares.

Colombia como líder en investigación fotovoltaica y almacenamiento de energía en América Latina

Celsia, firma colombiana en energías renovables, instala un nuevo centro de investigación en el Valle de Cauca, región de Yumbo, para indagar soluciones de autogeneración de energía solar

Atlas Renewable Energy pone en marcha un proyecto solar de 300 MW, el segundo más grande de México

El proyecto solar La Pimienta, de 300 MW, ya vende electricidad a la compañía eléctrica estatal CFE en virtud de un contrato de compraventa de energía de 15 años. Es la segunda instalación fotovoltaica operativa más grande de México.

1

La CEPAL analiza cómo atraer inversiones hacia las renovables en Latinoamérica

“Políticas de atracción de inversiones para el financiamiento de la energía limpia en América Latina”, es el título de un documento publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), focalizado en cuatro países de la región: Argentina, Brasil, Colombia y México.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close