Un equipo de investigación del Reino Unido ha desarrollado un mecanismo de desalinización que podría ofrecer una nueva forma de suministrar agua potable y regar las zonas remotas afectadas por desastres naturales. Aunque el dispositivo portátil se encuentra todavía en una fase inicial y experimental, puede ser alimentado por energía solar, ya que no tiene partes móviles y solo requiere pequeñas cantidades de electricidad.
Los nuevos paneles de tipo n, que ofrecen 405 W de potencia de salida y una tasa de eficiencia del 21,22%, están diseñados para el segmento fotovoltaico residencial.
El dispositivo se basa en un sistema de control adaptativo de retroalimentación de estado en un controlador en tiempo real. Según sus desarrolladores, puede lograr una buena respuesta dinámica y cuenta con un mejor ancho de banda que las alternativas comerciales actuales.
Los inversores de la serie TL-XH tienen eficiencias que van del 98,2% al 98,4%. Los dispositivos de 10,8 kg son compatibles con módulos de doble vidrio y mayores rendimientos, según el fabricante.
Los paneles Duomax V y Tallmax V están equipados con marcos de vidrio y hoja posterior, respectivamente. Ambos ofrecen una eficiencia del 21% y los pedidos se tomarán a partir del segundo trimestre. Trina planea tener una capacidad de producción anual combinada de 5 GW para los productos este año.
Científicos de la India han probado una nueva topología de inversor con una bomba de agua monofásica con motor de inducción. Afirman que el inversor de siete niveles, con cinco interruptores de semiconductores de potencia, es particularmente eficiente en la reducción de las pérdidas de conmutación gracias a una técnica de modulación de la anchura de los impulsos.
Según Leonardo Botti, Responsable Global de Desarrollo de Productos y Venta & Marketing de ABB Solar, el aumento del voltaje de entrada de CC de los inversores y el ahorro en el cableado de CC son dos formas de lograr una optimización de los proyectos solares a gran escala. En una charla con pv magazine, Botti ha adelandato algunos de los temas que se discutirán en un nuevo webinar de pv magazine que tendrá lugar este miércoles.
Se trata de la Planta Fotovoltaica Inti Pacha, para la cual la generadora eléctrica chilena ha empezado el proceso de autorización. La central debería ubicarse en la región de Antofagasta.
La hazaña récord se compara con las cifras habituales del 2-3% de estos dispositivos. Los científicos taiwaneses que desarrollaron la célula dijeron que fue preparada con el método Silar y está basada en un semiconductor ternario de metal aleado con sulfuro. Afirman que el rendimiento podría aumentar aún más.
Científicos chinos han desarrollado una célula con un nuevo método de recubrimiento de hoja y BTP-4Cl-12, un tipo de aceptor que es un derivado del aceptor de Y6, que se utiliza ampliamente en aplicaciones fotovoltaicas orgánicas. Los investigadores también afirman que las células pueden mantener buenos niveles de eficiencia, incluso si su superficie se expande ligeramente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.