Skip to content

Catamarán solar 100% alimentado por módulos de heterounión

El barco 100% solar se probará en una expedición de 9.000 millas náuticas desde Chile hasta Australia que comenzará en diciembre. El buque está equipado con un sistema fotovoltaico de 11 kW construido con módulos de heterounión desarrollados por el fabricante ruso Hevel Solar.

Sistema fotovoltaico retráctil en contenedor para un despliegue rápido

Una empresa suiza ha creado un sistema fotovoltaico móvil en contenedor que está diseñado para ser fácilmente reubicado y permitir el uso de la energía solar en lugares donde una instalación fija no es una opción. La solución se basa en una tecnología de modular que puede incluir dos bastidores capaces de albergar hasta 30 paneles solares.

1

Los PPAs firmados en el mercado libre de Brasil han alcanzado 8.4 GW

Según un nuevo informe de la consultora brasileña Greener, los proyectos solares no subsidiados están proliferando en el país latinoamericano. El estudio también revela que los proyectos fotovoltaicos a gran escala que se encuentran en una etapa inicial o intermedia de desarrollo tienen una capacidad total de 98,9 GW.

«No es solo más watts, es más tecnología a mejores precios»

pv magazine ha hablado con Joaquín Corella Puente, Ingeniero en Energía, Centro de Inteligencia en Ahorro de Energía, sobre el inversor de gran potencia para red trifásica de bajo voltaje de Solis. Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el webinario que se realizará el 22 de abril (18:00 – 19:00 h, ESPAÑA (CEST); 11:00 – 12:00 h, MÉXICO (CDT); 13:00 – 14:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito.

El inversor más potente del mundo para red trifásica de bajo voltaje está disponible en América Latina

pv magazine ha hablado con Sergio Rodríguez, Service Manager Latam, sobre el inversor de gran potencia para red trifásica de bajo voltaje de Solis. Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el webinario que se realizará el 22 de abril (18:00 – 19:00 h, ESPAÑA (CEST); 11:00 – 12:00 h, MÉXICO (CDT); 13:00 – 14:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito.

Jinko suministró 18,7 GW de módulos en 2020

El beneficio neto del fabricante chino de módulos apenas aumentó ligeramente en 2020, a pesar de un mayor incremento de la facturación y los envíos. Espera casi duplicar sus envíos hasta 30 GW de módulos fotovoltaicos en el ejercicio actual.

La energía solar podría cubrir el 75% de la demanda mundial de electricidad en 2050

Un nuevo estudio de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta predice que la energía solar podría alcanzar incluso una cuota del 69% del suministro total de energía primaria a finales de la primera mitad del siglo. En términos de precio, se espera que la energía solar fotovoltaica alcance un coste de 246 euros/kW instalados para proyectos a escala comercial, y de 537 euros/kW para instalaciones residenciales en 2050. Sin embargo, se espera que el coste nivelado de la energía (LCOE) se mantenga constante durante las próximas tres décadas, ya que la transición energética se llevará a cabo también con tecnologías de almacenamiento, una mayor flexibilidad y la producción de combustibles sintéticos.

GoodWe lanza dos baterías residenciales

El fabricante chino ha presentado una batería de bajo voltaje con un diseño modular y un sistema de almacenamiento de alto voltaje que, según afirma, tiene una hora de carga ultrarrápida.

La energía solar se sigue subestimando

Dos estudios recientes han demostrado, por separado, que muchos escenarios que evalúan las vías de descarbonización mundial siguen prediciendo una capacidad fotovoltaica futura demasiado baja y unos costes de desarrollo demasiado elevados para la tecnología solar. Investigadores han analizado escenarios proporcionados por consultoras, organismos y organizaciones tanto gubernamentales como ONG, como el IPCC de Naciones Unidas, EIA de Estados Unidos, la Comisión Europea, el gobierno de la India, la AIE y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), entre otros.

JinkoSolar presenta un panel fotovoltaico de 415 W para instalaciones sobre cubierta

El nuevo panel Tiger Pro 54HC se basa en un diseño de 182 mm y 54 células y presenta una eficiencia de hasta el 21,3%. El fabricante afirma que el nuevo producto es especialmente adecuado para proyectos residenciales en zonas de alta carga de nieve o viento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close