En una entrevista realizada con pv magazine durante el Mirec Week, el CEO del proveedor español de seguidores y estructuras fijas Axial Structural, José Luis Fayos, ha relatado cómo la empresa está desarrollando sus negocios en México.
Las plantas eólicas y eléctricas seleccionadas suministrarán electricidad a la empresa eléctrica brasileña en virtud de un PPA de 20 años a partir de 2022.
A pesar de los recientes desarrollos en China, la asociación solar europea cree que la capacidad FV instalada que se instalará este año alcanzará los 102 GW, solo 5 GW menos de los pronosticados anteriormente.
La provincia argentina quiere mantener su liderazgo en cuanto a energía solar a través de la construcción de una nueva planta solar de 300 MW y de una fábrica de baterías de litio.
Los préstamos serán otorgados a través del Programa Fundo Clima. Se financiarán proyectos fotovoltaicos de generación distribuida bajo el mecanismo de medición neta.
El pasado viernes, el gobierno chino anunció nuevas disposiciones para el desarrollo de la FV en 2018 que tendrán fuertes repercusiones tanto en la industria de módulos china como en el sector global de la solar.
El grupo Votorantim y el Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) invertirán principalmente en proyectos eólicos, pero no descartan la posibilidad de realizar proyectos híbridos que incluyan la FV y el almacenamiento.
La eléctrica española Gas Natural Fenosa ha lanzado un proyecto piloto de producción de gas renovable con el Institut de Recerca en Energia de Catalunya y el spin-off alemán Ineratec. Además, la Plataforma Europea de Power-to-gas ha emitido un documento en el que exige más claridad regulatoria para el gas renovable.
El gobierno de Sudáfrica acaba de anunciar que este año retomará su rumbo hacia el desarrollo de las energías limpias, con una nuevas subasta del programa REIPPPP para proyectos solares y eólicos a gran escala. El anuncio vino tras de tres años de estancamiento, debido a la falta de la firma final en los contratos pendientes de las licitaciones que se celebraron entre 2014 y 2015.
La francesa Neoen se ha asegurado un préstamo de $64 milliones de Proparco y FMO. La conclusión de los trabajos de construcción de la instalación está prevista para la primera mitad de 2019.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.