En el cuarto trimestre también se marcó un récord con una nueva instalación de unos 1,4 GW. Más del 80 por ciento de la nueva instalación el año pasado correspondió a grandes plantas.
El precio del polisilicio en el mercado spot aumentará en los próximos meses para caer a 16 $ por kilo a fiinales de este año frente a los 18 $ por kilo que se registraron a finales de 2013, según pronostica la analista Bernreuter Research.
El programa de tarifa para hasta 300 MW de proyectos solares lanzado el pasado mes de agosto avanza. Las autoridades hondureñas tramitan varias decenas de contratos que suman más de un centenar de megavatios. En los próximos meses podrían iniciarse las obras de las plantas solares.
China Development Bank proporcionará crédito por $162 millones a seis filiales de Shufeng, con el que se financiará la construcción de varias plantas solares en el noroeste de China. La empresa prevé alcanzar un acumulado de proyectos solares de 10 GW en tres años.
El documento recoge normas para la conexión de instalaciones en baja, media y alta tensión. El plazo para que los interesados remitan sus comentarios finaliza el 15 de enero.
La empresa prevé suministrar los módulos a la compañía local OneRoof Energy para su instalación en el segmento residencial estadounidense.
La central tendrá una potencia de entre 4 y 5 MW y estará localizada en el departamento de Pando. El presupuesto se sitúa en $11 millones. Se prevé que la planta esté operativa en agosto.
La nueva potencia de instalaciones solares entre 2013 y 2018 se podría situar en 582,5 MW, según baraja el gobierno. Con ello se alcanzaría un acumulado de 641,9 MW.
Las tarifas para el año 2014 de las nuevas instalaciones con una potencia de hasta 250 kW experimentan una abrupta bajada. Especialmente afectados por una fuerte disminución de la tarifa se ven los sitemas más pequeños, de microproducción. El cupo se sitúa en conjunto para microproducción y miniproducción en 41,8 MW.
Un total de seis proyectos han sido adjudicados en el primer concurso de energía solar celebrado en Brasil que ha sido coordinado por la Secretaría de Energía del estado de Pernambuco.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.