El organismo crea un punto de información para las fuentes eólica, biomasa y solar.
Ha sido aprobado por la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que contempla estímulos para proyectos solares y eólicos en el estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país.
La instalación de 6 kW se realizará en el marco del programa de investigación de Aneel conocido como Chamada 13. Se pueden presentar propuestas hasta el 15 de diciembre.
La fotovoltaica concurría en la misma categoría que la eólica en este certamen.
De no presentarse ninguna proposición, el proyecto de lei 317/2013 que contempla la exención del impuesto de importación para el equipamiento fotovoltaico cuando no exista un producto similar fabricado en Brasil será remitido a la Cámara de Diputados.
Han creado una joint venture para realizar proyectos fotovoltaicos en el marco del mercado regulado en Brasil, es decir proyectos adjudicados en licitaciones nacionales.
La entidad de desarrollo francesa AFD ha concedido un crédito al BNDES para la financiación de proyectos de energías renovables y eficiencia energética.
En esta licitación en el mercado regulado brasileño que tiene lugar el 28 de noviembre la solar compite en la misma categoría que la eólica.
El proyecto que aborda una Comisión del Senado contempla la exención del impuesto de importación a los equipos fotovoltaicos en Brasil.
Las previsiones del gobierno apuntan a que en poco tiempo la solar pueda representar un 5 % de la matriz energética. La visión actual del gobierno brasileño es que la solar es una fuente complementaria.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.