La compañía española Turbo Energy, filial de Umbrella Global Energy y fabricante de soluciones de almacenamiento de energía solar con Inteligencia Artificial, ha anunciado su llegada a Chile con el lanzamiento de su nueva división Turbo Energy Solutions. Esta línea de negocio, diseñada para el mercado latinoamericano, ofrece soluciones personalizadas de generación, almacenamiento y gestión inteligente de energía fotovoltaica dirigidas al sector comercial e industrial. La llegada de Turbo Energy Solutions a Chile ha sido posible gracias a una alianza estratégica con el grupo industrial Smart Dock, perteneciente a la familia Molina García.
El primer proyecto conjunto que ha llevado a cabo Turbo Energy Solutions ha consistido en la instalación del primer sistema de acumulación inteligente en toda Latinoamérica en el centro comercial Alto Labranza, ubicado en la ciudad de Temuco, Chile. Este proyecto supone la implementación de un sistema híbrido de generación solar y almacenamiento activo, compuesto por una instalación fotovoltaica y un sistema Sunbox Industry con 102,4 kWh de capacidad, gestionado con tecnología de Inteligencia Artificial. Gracias a esta solución, Alto Labranza producirá más de 147 MWh de energía limpia al año y optimizará su eficiencia energética.
El sistema pasó su primer test de estrés la última semana de febrero, apenas unos días después de su activación, cuando Chile sufrió un apagón masivo que dejó sin suministro al 99% del país en plena ola de calor y paralizó de forma casi completa su actividad industrial y empresarial. La tecnología instalada por Turbo Energy Solutions permitió que el Strip Center Alto Labranza mantuviera su actividad con total normalidad asegurando un suministro estable y continuo.
“La instalación en el centro de Labranza marca un hito por partida doble. Por un lado, representa la entrada de Turbo Energy en un país líder en energía renovable con un modelo de negocio innovador. Por otro, es el primer sistema de acumulación inteligente implantado en toda Latinoamérica, estableciendo un precedente para la incorporación de nuevos modelos que impulsen la descarbonización económica de la región”, destaca Mariano Soria, CEO de Turbo Energy.
Turbo Energy introduce en el mercado su modelo Energy as a Service (EaaS), a través del cual, el sector empresarial puede beneficiarse de un suministro energético optimizado, eficiente y sostenible, con un sistema de pago basado en el servicio y los beneficios obtenidos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.