Según se explica en un comunicado, este programa es financiado por la Unión Europea con un fondo total de 1.200 millones de pesos (1,4 millones de dólares). De ellos son destinados los 60 millones, en este caso para una estructura de cofinanciamiento que busca implementar proyectos de autoconsumo, a través de energías renovables, en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
La iniciativa, que es de alcance nacional y se inició en 2021, plantea que los tipos de proyectos pueden ser eléctricos (fotovoltaico, central minihidroeléctrica, aerogenerador, caldera de biomasa, biodigestor anaeróbico), térmico (solar térmico, bomba de calor geotérmica o aerotérmica, caldera a biomasa , biodigestor anaeróbico para generación térmica), cogeneración (cogeneración por biomasa, biodigestor anaeróbico para cogeneración) o hidrógeno (hidrógeno para autoconsumo con energías renovables).
Para aplicar, se requiere además la asociación con un proveedor de tecnologías renovables.
Un punto a destacar es que el concurso tiene criterios de evaluación por los cuales favorece aquellos proyectos que “presenten un menor costo de abatimiento de gases de efecto invernadero, el que se calcula dividiendo el monto de la inversión por las reducciones de CO2 producto de la operación del proyecto implementado durante toda su vida útil, lo cual considera entre sus parámetros el energético que reemplaza, comuna de ubicación del proyecto, y la potencia de generación eléctrica y/o térmica a instalar total”. Según se especifica.
La publicación de respuestas cierra el 6 de marzo, en tanto que las postulaciones será el 6 de abril. Para encontrar más datos sobre cómo participar y más información aquí.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.