En el Senado chileno avanza el proyecto para el almacenamiento de energías renovables

Share

 

Según el ministro de Energía, Diego Pardow, que participó en sesión de la Comisión de Hacienda del Senado -que aprobó por unanimidad el proyecto-, «es de público conocimiento que hay empresas de energías renovables que están experimentado problemas de ingreso debido al vertimiento de energía que hay en el norte de país y esto es energía que no se está consiguiendo inyectar al Sistema Interconectado Central, si no que se está botando literalmente. La idea de este proyecto de almacenamiento es remunerar adecuadamente este servicio y que permita acumular la energía renovable e inyectarla en horas oscuras».

Respecto al objetivo de promover la electromovilidad, se busca rebajar transitoriamente por 8 años el costo de los permisos de circulación de los vehículos eléctricos para equipararlo con el de vehículos de combustión interna, los cuales son en promedio un 65% más baratos. En los primeros dos años existirá una eximición total, la cual irá disminuyendo gradualmente hasta el octavo año.

La iniciativa, que busca ampliar la participación de energías renovables en la matriz eléctrica mediante la promoción de tecnologías para su almacenamiento, permitir el retiro de centrales a carbón y entregar mayor seguridad al sistema eléctrico, también busca habilitar a los vehículos eléctricos a participar de la red de distribución como equipos de almacenamiento, permitiendo nuevas aplicaciones y servicios asociados.

El proyecto de ley será votado mañana en Sala del Senado. «Este proyecto es muy importante y llevamos impulsándolo desde que asumimos el liderazgo del ministerio y la expectativa es que ojalá mañana termine su tramitación legislativa con una aprobación», expresó el ministro Pardow.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Metlen Group ingresa a calificación ambiental en Chile el proyecto Gaia, de 200 MW de almacenamiento
12 septiembre 2025 La central de baterías se ubicará en la región de Atacama e incluye una línea de transmisión de 220 kV hacia la Subestación La Verbena. Tiene una inve...