El gobierno de Colombia asignará subsidios al autoconsumo fotovoltaico en zonas sin acceso a la red eléctrica

Share

En un proyecto de resolución, el MinMinas define de qué manera será otorgadas las prestaciones a aquellos usuarios «atendidos mediante soluciones individuales solares fotovoltaicas”, presentado con el acrónimo SISFV.

El proyecto de resolución, titulado elocuentemente “Por la cual se define el subsidio a la prestación del servicio público de energía eléctrica mediante soluciones individuales solares fotovoltaicas en las Zonas No Interconectadas – ZNI”, asignará subsidios con cargo al Fondo de Solidaridad y Redistribución del Ingreso (FSSRI) para cubrir de forma parcial los costos máximos de prestación del servicio de energía eléctrica y las tarifas máximas aplicables a usuarios regulados.

La resolución ha sido publicada y ahora se abre un lapso de tiempo para comentarios públicos sobre el proyecto.

Ya en octubre 2020, el MinMinas estableció un subsidio transitorio del 86% para los hogares que se encuentran en Zonas No Interconectadas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...