La colombiana Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, emitió y colocó hace unas semanas la segunda emisión de bonos verdes por valor 140.000 millones de pesos colombianos (unos 35,8 millones de dólares) con los cuales la compañía promoverá proyectos de energías renovables, fundamentalmente fotovoltaicos.
Esta segunda emisión se hace con cargo al primer programa de emisión y colocación de bonos verdes realizado por Celsia y aprobado por la Superintendencia Financiera de Colombia en junio del 2018, y que convirtió a la compañía en ese momento en la primera de sector real en el país en emitir bonos verdes para financiar proyectos de energía solar.
En junio de este año, la Superfinanciera autorizó la renovación por un periodo adicional de cinco años, para ser ofrecidos en el segundo mercado, sobre el cupo global de $210.000 millones.
Esta segunda emisión fue adjudicada a la Corporación Financiera Internacional, que pertenece al Banco Mundial, por un plazo de 12 años.
Celsia destinará estos recursos al desarrollo de su plan de inversión para el periodo 2017 – 2025, consistente en la construcción de varias plantas de energía solar con una capacidad instalada combinada de hasta 215 MW.
Recientemente, en la subasta de energías renovables realizada por el Gobierno Nacional, a Celsia le fue adjudicada 225 GWh–año que serán generados por Celsia Solar Escobal 6, una granja solar que se construirá en Ibagué y tendrá una capacidad de 99 MW. Se estima que entrará en operación en diciembre de 2024.
Asimismo, recientemente se pusieron en operación Celsia Solar Espinal (Tolima) y Celsia Solar El Carmelo (Valle del Cauca), que les entregan energía limpia a diversas compañías para hacer más sostenible sus procesos productivos. A la fecha, la empresa tiene 7 granjas solares en operación en Colombia y Centroamérica.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.