Chile quiere adelantar a 2030 su salida del carbón

Share

 

Este jueves en el marco del Energy Day de la COP26 que se está llevando a cabo en Glasgow, el Ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, anunció la integración de Chile a la Powering Past Coal Alliance (PPCA), una coalición de gobiernos, empresas y organizaciones que trabajan para avanzar en la transición de la generación de energía a base de carbón a una energía limpia y renovable.

El Ministro señaló que en Chile “acordamos poner fin al carbón a más tardar en 2040, y estamos trabajando para conseguirlo en 2030”. Además, agregó que “el bajo precio del carbón es en realidad una gran mentira, porque solo pagamos una parte y dejamos que el resto se pague como una bomba de tiempo para las futuras generaciones.”

Actualmente la PPCA está integrada por más de 150 países, ciudades, regiones y empresas que están tomando medidas concretas para cumplir con las fechas del retiro del carbón y así impulsar la transición energética a nivel mundial.

A esta actividad, se suma la firma prevista para hoy por el Ministro Juan Carlos Jobet, también en el marco de la COP26, a “No New Coal”, iniciativa de las Naciones Unidas que busca incentivar a otras naciones a detener la construcción de centrales eléctricas de carbón.

El Plan de Retiro del Carbón que lidera el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, es uno de los ejes estratégicos para combatir el cambio climático y lograr la Carbono Neutralidad al 2050.

El Gobierno se comprometió en 2019 cerrar todas las centrales de Carbón en Chile al 2040. Este calendario original se ha ido modificando y acelerado constantemente. Hasta la fecha se han cerrado 5 centrales de las 28 que habían en 2019: Tocopilla U12, Tocopilla U13, Ventanas 1, Bocamina 1 y Tarapacá, lo que equivale a casi el 20% del total de centrales a carbón en Chile.

En julio de 2021, el Ministro Juan Carlos Jobet anunció que para el 2025 se habrán retirado el 65% de las centrales a carbón, lo que significaría el cese de todas las centrales a carbón en Puchuncaví y del 80% en Mejillones al 2025.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...