Este lunes se inauguró en Chile uno de los mayores parques privados de paneles solares en estacionamientos del país por el subsecretario de Energía, Francisco López en el edificio corporativo de Sodimac en Renca. Sodimac es una cadena chilena de comercios de la construcción, ferretería y mejoramiento del hogar, perteneciente al holding S.A.C.I. Falabella.
En el lugar se incorporaron además seis puntos de carga de vehículos eléctricos para el uso de trabajadores y visitantes, para avanzar en electromovilidad.
El parque de paneles solares, desarrollado por la empresa Solarity, generará alrededor del 40% de lo que consume el edificio. El porcentaje restante proviene de energías renovables no convencionales (ERNC), en parte gracias a un PPA firmado con la española Acciona. Sus más de 900 módulos fotovoltaicos generarán anualmente una energía estimada de alrededor de 700.000 kWh.
Hacia el último trimestre de este año, la empresa terminará de colocar paneles solares en todas sus instalaciones con factibilidad técnica, que son 52 ubicadas de Arica a Puerto Montt.
Ya completó 43 en 2020, lo que significó inyectar al sistema eléctrico cerca de 11,6 GWh.
Esto forma parte del programa de la compañía, que actualmente consume el 92% de energía de origen renovable.
Los nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos se insertan en una alianza con Enel X para tener 30 puntos de carga al 2023, incluyendo también tiendas y centros de distribución. Próximamente, se habilitarán cargadores para uso de la comunidad en las tiendas Sodimac Homecenter La Reina y Quilín.
La empresa ya instaló puntos de carga en su centro de distribución Lo Espejo de Cerrillos, porque está incorporando vehículos eléctricos en los despachos de última milla y a tiendas por compras online de los clientes. Adicionalmente, apoya a contratistas de transporte para el cambio a esta tecnología.
A la inauguración, asistieron además el alcalde de Renca, Claudio Castro; Gonzalo Muñoz, Champion Climático COP25 y fundador de TriCiclos; representantes de Enel X y Solarity, además de ejecutivos de la compañía.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.