El programa conocido como PERMER es la unión de esfuerzos entre el ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el de Energía; Darío Martínez, titular de la cartera de energía: “El mundo va hacia una Transición Energética y el sistema eléctrico debe ser cada vez más amigable con el medio ambiente es por ello que el programa permitirá tener electricidad en las sedes de los parques nacionales.”
Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. “A partir del programa que se puso en marcha el pasado viernes, más de 53 puntos de 20 parques nacionales van a tener Energías Renovables y eso es una gran noticia porque nos va a permitir dejar de quemar combustible contaminante para reemplazarlo por este programa que tiene la Secretaría de Energía. Por eso quiero agradecerle a Darío Martínez por esta iniciativa que estamos poniendo en marcha”.
Durante los discursos se hizo énfasis en que este proyecto se convirtió de manera súbita un programa prioritario del Presidente argentino, Alberto Fernández, quien, en mensaje a la distancia, señalo que PERMER generará fuentes de empleo y oportunidades para todos.
El acuerdo fue suscripto en el Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, y busca dar respuesta a la demanda energética en diferentes parques nacionales y áreas protegidas del país que se encuentran a la distancia de la red de distribución eléctrica.
De acuerdo con información del gobierno central, el proyecto PERMER es una política de inclusión social que brinda acceso a la energía con fuentes renovables a zonas rurales del todo país, mejorando la calidad de vida de los y las habitantes, promoviendo el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.