La provincia argentina de San Juan alberga el primer parque solar del país habilitado para emitir bonos de carbono: Se trata del parque solar compuesto por las plantas Ullum I, II y III, que la empresa Genneia, activa en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, adquirió en 2018. En concreto, en abril de ese año, la empresa anunció haber adquirido el 100 % de las acciones de las sociedades Ullum 1 Solar S. A., Ullum 2 Solar S. A. y Ullum 3 Solar S. A.
Los tres parques solares, denominados respectivamente Ullum I (25 MW), Ullum II (25 MW) y Ullum III (32 MW), fueron desarrollados en la provincia de San Juan por la empresa estatal Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan.
La certificación recibida por Genneia para las tres fases del parque solar Ullum convierten a este centro de generación fotovoltaica en el primero y único de Argentina en ser habilitado frente a estándares reconocidos internacionalmente como el programa VCS -Verified Carbon Standard- para emitir certificados de reducción de emisiones (CERs).
El proyecto de emisión de CERs, también conocidos como bonos de carbono, es un programa de carácter internacional regido por Naciones Unidas con el objetivo de minimizar las huellas de carbono. A través de esta iniciativa, se estimula a los actores sociales a tomar control sobre sus emisiones de gases contaminantes a la vez que reduce el impacto para el planeta y canaliza el financiamiento a empresas y tecnologías limpias e innovadoras.
El parque solar Ullum I, II y III (82 MW) fue sometido a diferentes auditorías que certifican que el parque sanjuanino opera con una gestión de triple impacto -ambiental, económico y social- en todo su círculo productivo.
En julio del pasado año, comenzó a operar el Parque Solar Ullum IV, de 13,5 MW, que requirió una inversión de US$ 17,5 millones. Adjudicado durante la Ronda 1.5 de RenovAr, el PS Ullum IV fue construido por la empresa Sidersa.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.