El proyecto PMGD Konda, recientemente inaugurado en la Región de Valparaíso, es el primero dentro del esquema Pequeños Medios de Generación Distribuida en Chile en contar con módulos fotovoltaicos bifaciales. Se trata de una planta de 3 MW construida por TRITEC-Intervento para Moncuri Energy SpA, y que permitirá entregar energía equivalente al consumo de 3.700 casas.
Según la compañía, este proyecto ubicado en San Felipe presenta una generación entre un 5% a 15% mayor en comparación al haberlo desarrollado con paneles convencionales. Las empresas desarrollaron el proyecto buscando generar energía limpia y renovable en la zona del valle del Aconcagua, sector dominado durante muchos años por las centrales de generación convencionales. Al presentar un alto nivel de radiación, puede convertirse en foco de sustentabilidad para la zona centro de Chile, ya que se encuentra a pocos kilómetros de la región Metropolitana, el principal centro de consumo del país.
El PMGD Konda ha sido pionero al utilizar este tipo de tecnologías y ha fortalecido la decisión de otros inversionistas que están interesados en trabajar con módulos bifaciales, principalmente porque es una forma inteligente de aumentar la generación del proyecto sin tener que aumentar la cantidad de módulos y por consecuencia el tamaño de terreno del proyecto, lo cual provoca un encarecimiento y dificulta su ejecución. La compañía afirma que el proyecto también cuenta con seguidores.
Dice TRITEC-Intervento que espera que a futuro la mayoría de los proyectos fotovoltaicos trabajen con estos tipos de tecnologías y las marcas que fabrican estos equipos se centren en potenciar la innovación de esta generación adicional que tienen los módulos bifaciales. Johannes Dietsche, gerente general de TRITEC-Intervento, agrega que “la potencia de los módulos pasó de aproximadamente 300 W a 400 W en pocos años, lo que ha permitido optimizar el diseño de los proyectos y bajar los costos de generación. Hoy vemos en el mercado un fuerte incremento en el interés por realizar estos proyectos con tecnología bifacial, buscando una mejora de la rentabilidad”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.