Entra en operación el primer aparcamiento fotovoltaico de Bolivia

Share

El pasado 26 de agosto se inauguró el primer aparcamiento con cubierta fotovoltaica de Bolivia. Se trata de un parking exclusivo de la Universidad Privada Boliviana instalado en su campus de Cochabamba.

La planta de autoconsumo fue instalada bajo la modalidad de un contrato de servicios, en el que la Universidad paga a la empresa ESCO (en este caso, Innovasol) un canon de arrendamiento mensual. Tiene una potencia total instalada de 79.2 kWp, cuenta con 240 módulos fotovoltaicos policristalinos Jinko Solar de 330 Wp, dispuestos en dos cubiertas de parqueo doble y simple.

Su producción anual se estima en 142 MWh al año con un autoconsumo del 88% en los periodos académicos y una autosuficiencia del 60%, lo que permite desplazar 118 MWh al año de energía de la red convencional.

Este proyecto fue ejecutado por la empresa boliviana SIE, con más de 18 años de existencia. “Debido a que en Bolivia no podemos inyectar los excedentes a la red ya que no contamos con una ley de Generación Distribuida, el sistema cuenta con un sistema de monitoreo de MeteoControl con un control de potencia activa”, afirma Ivailo Peña, CEO de la empresa SIE y miembro del Directorio de la Asociación Boliviana de Energías Renovables, que lucha por la aprobación de una ley de Generación Distribuida.

 

Este artículo se modificó con la información aportada por Innovasol el 2 de octubre.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ecuador concede a la española Cox ocho proyectos fotovoltaicos con más de 600 MW y 1.200 MW de almacenamiento en baterías
30 junio 2025 El gobierno ecuatoriano ha otorgado una certificación de concesión a la empresa Cox para desarrollar ocho plantas solares en tres provincias del país...