Científicos de la Universidad Nacional Australiana (ANU) han identificado 530.000 lugares en todo el mundo que podrían ser sitios adecuados para 22 millones de GWh de capacidad de almacenamiento por bombeo hidroeléctrico.
«Siempre se había creído que el espacio para las centrales hidroeléctricas de bombeo en todo el mundo es limitado, pero hemos encontrado cientos de miles de posibles ubicaciones», dijo el equipo de investigación.
Los investigadores también dijeron que los sitios -que se relacionan con proyectos de almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo en circuito cerrado, ubicados lejos de ríos con poco impacto ambiental- fueron identificados a través de una auditoría global que se basó en algoritmos de sistemas de información geográfica (GIS). Los algoritmos ayudaron a identificar los sitios en barrancos secos o presas de agua, que incluyen reservorios superiores e inferiores con hipotéticos túneles entre ellos. Los investigadores pudieron observar datos como la latitud, longitud, altitud, volumen de agua, potencial de almacenamiento de energía y costo relativo aproximado.
Los científicos también dijeron que el costo de construir sistemas de almacenamiento por bombeo hidroeléctrico puede dividirse en dos componentes principales: el costo de las partes de la maquinaria como turbinas, generadores, transformadores y estaciones, que puede calcularse en $/kW; y los componentes de la capacidad de almacenamiento que deben calcularse en $/MWh.
«Aunque una amplia gama de factores como la geología y la hidrología intervienen en la selección del emplazamiento y la construcción de la presa, la topografía de un emplazamiento es siempre un tema crítico que decide el tipo, la altura y la forma de una presa, así como la cantidad de movimiento de tierra necesaria para construirla», escribieron los investigadores.
Los procedimientos automáticos basados en GIS del equipo han contribuido al desarrollo de una herramienta de mapeo, llamada Stores, que resalta las regiones ideales para instalaciones de bombeo hidroeléctrico, al tiempo que identifica los sitios con altas proporciones de agua a roca, lo que significa grandes volúmenes de yacimientos con menos movimiento de tierras.
«Solo una pequeña fracción de los 530.000 emplazamientos potenciales que hemos identificado serían necesarios para apoyar un sistema eléctrico mundial 100% renovable. Hemos identificado tantos sitios potenciales que bastará con desarrollar el 1%», dijeron los investigadores.
A finales de 2016, había más de 160 GW de centrales hidroeléctricas de bombeo con almacenamiento en funcionamiento en todo el mundo, según el estudio. La mayor parte de esta capacidad se encuentra en Europa, que suma más de 50 GW, seguida de China con 32 GW, Japón con 26 GW y Estados Unidos con 23 GW.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.