La taiwanesa EnergyTrend, una división de TrendForce, afirma que la nueva política de China para el sector solar introducida en mayo tuvo un efecto limitado en el crecimiento de la demanda solar mundial el año pasado, ya que este impacto está siendo contenido por la creciente demanda en mercados fuera de China.
EnergyTrend dijo que la demanda solar global aumentó un 4,9% en términos interanuales hasta 103 GW en 2018. En su pronóstico anterior, publicado en septiembre, la compañía había previsto una nueva capacidad fotovoltaica global de 100 GW para el año pasado.
Para este año EnergyTrend prevé que el mercado global crezca hasta un 7,7%, hasta 111,3 GW, destacando la UE como uno de los mercados con más crecimiento para 2019, con un incremento anual previsto de más del 50%. «El mercado de la UE ha experimentado una recuperación desde 2018 con la implementación del Acuerdo de París y la disminución de los precios de los módulos», dijo la empresa.
China y Estados Unidos seguirán siendo el primer y segundo mercados más grandes este año, seguidos por India y Japón.
«Después de 2019, es más probable que la India tenga un mayor crecimiento de la demanda, gracias a su entorno favorable y las políticas alentadoras creadas por el gobierno local», agregó EnergyTrend. Sin embargo, ese pronóstico podría ser afectado si hay una sorpresa en las elecciones generales de este año en India.
También se prevé un crecimiento significativo para Oriente Medio en 2018 y 2019, para los cuales EnergyTrend indica un incremento interanual de alrededor del 100% y 50% respectivamente.
Concentración en los negocios upstream
Los analistas de EnergyTrend también creen que los cinco fabricantes de nivel 1 más grandes, todos los cuales desplegarán nueva capacidad en el segundo trimestre, puede llegar a representar alrededor del 70% de la demanda global de módulos este año. «Sus costos base caja también serán más competitivos», agregó el informe EnergyTrend. “La mayoría de sus planes de expansión de capacidad todavía se pueden poner en práctica. Debido a eso, los sectores upstream se han concentrado continuamente».
El último anuncio de la política de Beijing para alentar el despliegue de proyectos fotovoltaicos sin subsidios en China, solo ayudará a mejorar las cosas.
Según el análisis, además, las obleas monocristalinas dominarán este año, representando el 60% de la demanda mundial, y LONGi y Zhonghuan Semiconductor se convertirán en los proveedores más grandes.
A pesar de los desafíos recientes, se prevé que la industria solar se vuelva más saludable y más estable a largo plazo, concluyó EnergyTrend.
El mes pasado, IHS Markit dijo que las nuevas incorporaciones de capacidad este año crecerían un 18% con respecto a las cifras de 2018, para llegar a 123 GW, una perspectiva más positiva que las estimaciones recientes de PV InfoLink de 112 GW. Esto se produjo después de que IHS Markit redujera su perspectiva para 2018 en junio, de 113 GW a 105 GW, como resultado de la nueva política de China para los subsidios a la energía solar.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.