El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, ha mencionado en un discurso las ventajas competitivas de Guanajuato para el desarrollo de empresas en el ramo de energías alternativas.
El parque solar que la empresa está desarrollando en Benjamín Hill, en el estado de Sonora, venderá energía la cadena de tiendas departamentales mexicana El Puerto de Liverpool a través de un PPA de 15 años.
Esta será la séptima planta de la empresa en el país, y la mas sostenible, pues el 100 % de los residuos serán tratados o reciclados, aprovechará la energía solar y eólica y contará con una planta de tratamiento de aguas residuales.
En el caso de energía fotovoltaica, se financiará hasta el 50 % del costo del sistema. El plazo estará abierto hasta el 6 de abril.
La empresa Mexicana de telecomunicaciones está proponiendo a sus clientes pagar los módulos solares en mensualidades con cargo en la factura de electricidad.
En una charla con pv magazine, el ejecutivo comercial y de marketing y gerente de la división almacenamiento de General Electric, Mirko Molinari, ha presentado sus previsiones para el mercado del almacenamiento en México y otros mercados de América Latina.
La empresa afirmó en el Mexico Energy Forum que México podría ser el principal mercado fotovoltaico de América Latina durante los próximos 5 años. Trina Solar estima un gran potencial de crecimiento en el sector fotovoltaico del país, no únicamente en los grandes proyectos de las subastas, sino también en los segmentos residencial y comercial y, debido a ello, ampliará su equipo en el país a corto plazo.
El distribuidor mexicano DMSolar ha donado la instalación en el marco de su proyecto Causas con Luz a un centro de ayuda familiar y comedor infantil que apoya a más de 150 niños y sus familias en el estado de Aguascalientes.
La española Eosol está construyendo la planta, de 108 MW. Será la primera de 3 instalaciones previstas en la provincia que sumarán 283 MW.
Price Waterhouse Coopers realizará un análisis de la Generación Solar Distribuida en México con el objetivo de escalar esta tecnología en el país. Actualmente 60.000 viviendas mexicanas ya cuentan con techos solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.