Skip to content

Tecnología

Cómo mejorar las células solares perovskitas usando 2D

Investigadores saudíes afirman haber mejorado la estabilidad térmica y la resistencia a la humedad de estos dispositivos al sustituir la perovskita híbrida en 3D por compuestos bidimensionales. Utilizaron un compuesto orgánico de etanolamina, que se dice que proporciona mejores resultados en la ralentización del proceso de enfriamiento del portador caliente.

Las perovskitas cumplen con el estándar de estabilidad

El grupo de investigación europeo Solliance dice que sus módulos de perovskita han pasado tres pruebas de fiabilidad estándar clave en la industria: Empapado ligero, calor húmedo y ciclos térmicos. Según el grupo, es la primera vez que los módulos de perovskita de ese tamaño han logrado tales resultados y representa un hito en el avance de la tecnología hacia la comercialización.

Una nueva estructura de electrodos frontales para módulos shingled

Investigadores de Corea han propuesto un nuevo diseño para dividir y unir, que se dice que proporciona una mayor eficiencia con menos dedos. El número de dedos optimizados para la división en cinco células fue de 128 y para tres, 171. Cinco ofrecen una eficiencia de conversión de energía del 17,346% y tres del 16,855%.

Panasonic anuncia una eficiencia del 16,09% en un módulo solar ligero de perovskita

El dispositivo tiene una superficie de 802 cm² y un grosor de 2 mm. El fabricante afirma que mejoró el rendimiento del módulo a través de un método de recubrimiento de inyección de tinta y una reducción de peso mediante el uso de sustratos de vidrio delgado.

Con un 22,38% de eficiencia, Longi alcanza un nuevo récord mundial para el panel mono de PERC

El fabricante chino dijo que el resultado fue confirmado por el TÜV Rheinland de Alemania. El logro supera el anterior récord de la empresa, que era de 21,65%, establecido el mes pasado.

Chesf, en Brasil, lanza una convocatoria para un sistema de minigeneración fv + almacenamiento

Convocatoria de proyecto de I+D+I: Minigeneración fotovoltaica con almacenamiento de energía en baterías como fuente de alimentación autónoma de servicios auxiliares de la subestación de 230/500 kV.

Módulos de media célula de Sharp

El gigante japonés de la electrónica ha desarrollado tres módulos monocristalinos de media célula que, según afirma, proporcionan un 2-3% más de rendimiento que los paneles de células completas estándar. La eficiencia reclamada de los módulos excede el 19,5% y Sharp dice que la potencia de salida va de 330-395 W.

Científicos australianos crean una nueva batería de litio y azufre

Investigadores de la Universidad de Monash afirman haber desarrollado la batería de litio y azufre más eficiente del mundo. Dicen que el nuevo dispositivo podría permitir que un vehículo eléctrico recorra más de 1.000 km con una sola carga.

1

Nueva fórmula termodinámica para calcular las ganancias bifaciales

Un equipo de investigación estadounidense desarrolló la nueva fórmula aplicando a las células bifaciales el triángulo de Shockley-Queisser, que se utiliza para calcular la máxima eficiencia teórica de una célula solar monofacial utilizando una tecnología de una sola unión p-n. De acuerdo con los hallazgos del grupo, el triángulo puede ayudar a aclarar los principios físicos más profundos de la tecnología bifacial.

Extracción de carga caliente para aumentar la eficiencia de la perovskita

Con la absorción de las cargas «calientes», que pierden su energía más rápidamente de lo que puede ser absorbida por cualquier tecnología convencional, las células solares podrían llegar a ser mucho más eficientes. Un grupo internacional de científicos ha desarrollado un método para examinar la unión entre una perovskita y una capa de extracción de carga, y determinar los materiales más adecuados para la extracción de carga caliente en una célula solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close