Skip to content

políticas

Ecuador amplía el plazo para la entrega de ofertas en la licitación para el desarrollo de 200 MW fotovoltaicos

El nuevo plazo para la publicación del acta de respuestas será el próximo 28 de mayo. Así mismo, la entrega de las ofertas técnicas y económicas el 30 de julio y la recomendación de adjudicación de los proyectos o declaratoria de desierto será el 17 de septiembre de 2020.

Chile es el primer país de América Latina en entregar la actualización de su compromiso de reducción de emisiones y medidas para enfrentar el cambio climático

El Gobierno de Chile hizo entrega oficial de la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, una obligación establecida por el Acuerdo de París, que contiene los compromisos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a 2030 y enfrentar los impactos del cambio climático.

A pesar del Covid-19, comienza en Argentina el trabajo del Gabinete Nacional Nacional de Cambio Climático

El encuentro de puntos focales se realizó luego de la reunión ministerial celebrada hace un mes en Casa de Gobierno.

Nuevo aplazamiento en la entrega de las garantías del mecanismo complementario de la subasta renovable de Colombia

La fecha máxima para entregar las garantías por parte de compradores y comercializadores asignados en el mecanismo complementario, que ya había sido aplazada hasta el 28 de febrero, será el 30 de abril de 2020.

Brasil también aplaza las subastas de energía y transmisión por el Covid-19

El Ministerio de Minas y Energía aplaza por tiempo indefinido la celebración de las subastas destinadas a satisfacer las futuras necesidades energéticas de las distribuidoras, en el Sistema Interconectado Nacional y en los Sistemas Aislados, así como las necesidades de expansión de los sistemas de transmisión.

La solar, entre las estrategias para el desarrollo de la industria energética de Atacama, en Chile

El Programa Territorial Integrado (PTI) impulsado por Corfo, buscará impactar en la cadena de valor del sector energía y, por consiguiente, en la economía regional. La implementación del Programa, con un horizonte de tres años, planea desplegar un plan de trabajo que permita conectar a los actores de la industria y definir iniciativas de escalamiento que buscan mejorar la competitividad del sector.

La solar para empoderar a mujeres rurales en Perú

El ministerio de energía y Minas del país ha lanzado varios proyectos relacionados con energías limpias para empoderar a las mujeres de los rincones rurales más alejados del país.

Argentina busca impulsar la transición energética

La Cámara Argentina de Energías Renovables y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático sellaron un acuerdo de colaboración mutua que se propone implementar fuentes de generación de energías limpias en localidades y comunas del interior del país.

Argentina busca retomar el desarrollo de renovables

La Cámara Argentina de Energías Renovables se reunió con responsable del área de generación hidroeléctrica y energías renovables del país para promover el desarrollo de las energías renovables.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close