Skip to content

Politica

Chile quiere adelantar a 2030 su salida del carbón

El Ministro de Energía ha afirmado que el Gobierno se compromete a trabajar para generar los espacios que permitan retirar o reconvertir totalmente las centrales a carbón al 2030. La retirada estaba revista inicialmente para 2050.

Colombia traza la hoja de ruta para modernizar y transformar el sector eléctrico

Se priorizaron 39 propuestas encaminadas a lograr mayor confiabilidad en el suministro de energía, dinamizar la oferta y demanda del gas natural, mejorar la focalización de subsidios y fortalecer y modernizar las instituciones y entidades del sector.

La fotovoltaica también opera con manos de mujer

IRENA: Encuesta global de género en la industria de la energía solar fotovoltaica

Costa Rica: sopesa prohibir explotación petrolera y da impulso a la descarbonización

Con respecto a la explotación petrolera, el presidente expresó que “por falsas ilusiones de riqueza sucia, no podemos darle la espalda a un legado verde construido por generaciones”.

Bolivia lanza una convocatoria internacional para extraer litio

Segundo intento para activar la industria de litio en el país con los mayores yacimientos del mundo: YLB y la alemana ACI Systems crearon en octubre de 2019 una Joint-Venture para explotar el litio de Bolivia que el Gobierno canceló por decreto un mes después sin previo aviso.

Un estudio en Chile analiza futuros proyectos integrales de agua y energía

La Agencia Alemana de Cooperación Internacional ha llevado a cabo un estudio para buscar sinergias significativas entre la futura escasez hídrica en Chile, el incremento del número de plantas de desalinización para producir agua para el consumo humano y la minería y los grandes recursos energéticos renovables que hay Chile. Los resultados se han presentado en el webinar “Agua – Energía: una relación necesaria para los desafíos actuales y futuros”.

280 MW fotovoltaicos en construcción en Perú

Perú afirma querer impulsar proyectos para alcanzar el 15% de generación renovable al 2030, pero solo hay 49 en construcción.

Chile lanza el concurso ‘Ponle Energía a tu Empresa’ orientado al turismo

La nueva versión de Activa Turismo en Línea estuvo destinada a difundir el concurso de cofinanciamiento dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas impulsado por el Ministerio de Energía.

Colombia tendrá subasta antes del 31 de octubre y los proyectos deberán funcionar en 2022

El Gobierno somete a información pública el Proyecto de Resolución «Por la cual se convoca a la subasta de contratación de largo plazo para proyectos de generación de energía eléctrica y se definen los parámetros de su aplicación», con el objeto de recibir observaciones y comentarios. La subasta se convocará antes de noviembre.

Mato Grosso, en Brasil, amplía la exención del ICMS para los equipos de energía solar

El gobierno estatal amplió el plazo del beneficio fiscal para la exención del ICMS (Impuesto sobre la Circulación de Bienes y Servicios) en las transacciones con equipos para la generación de energía solar. Ahora, los importadores pueden adquirir estos equipos con beneficio fiscal hasta el 30 de abril de 2022, tal y como establece el Decreto Estatal nº 15.643.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close