La empresa china acuerda su construcción con la local Sajalices Energy para el proyecto fotovoltaico Sajalices.
Se trata de Baco y Madre Vieja, de Enel Panamá, ubicadas en la provincia de Chiriquí.
Panamá acogerá su primer evento de energía solar más almacenamiento, RE+ Centroamérica, los días 4 y 5 de diciembre en el Centro de Convenciones de Panamá.
Está ubicado en la provincia de Coclé y es un proyecto desarrollado por la energética Celsia para la empresa agroindustrial Calesa. Cubrirá el total de la energía requerida para las operaciones de un ingenio y de otras dos plantas.
Así lo anunció su presidente, Luis de Valdivia, en la junta general de accionistas de la empresa, en donde aseguró que en en 2023 alcanzó los 740 MW en servicio y en construcción, y espera alcanzar los 1.000 MW el próximo año.
Es una instalación de 140 kWp realizada por Celsia, ubicada en el distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste. Es el segundo centro de distribución que la empresa energiza en el país.
Se ubicará en la terminal de combustibles ubicada en Bahía Las Minas, Colón, y permitirá a Chevron obtener el 100% de la energía que requieren sus operaciones en esa locación.
El acuerdo prevé también su operación por parte de la energética. Se localizará en Bahía Las Minas, provincia de Colón.
La empresa cuenta en el país con 168 MW y más de 2,1 GW en Centro y Sudamérica.
Desde 2014 se han instalado 88,99 MW en techos solares para autoconsumo, según datos de la Secretaría de Energía panameña. Desde el BID se busca impulsar la movilidad eléctrica y la generación distribuida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.