El Horizon L:Tec presentado en Solar Power International 2020 cuenta con una tecnología de bloqueo patentada que asegura los paneles contra el galope de torsión, causado por cargas de viento extremas.
El gigante chino ha reportado cifras impresionantes de ventas de los productos +500 Wp y +600 Wp que lanzó este año.
El pasado 8 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de Chile el Decreto Supremo N° 88 (DS 88), que incorpora una nueva regulación para medios de generación de pequeña escala (PMG y PMGD).
pv magazine ha hablado con Carlos Cabrera, presidente de ACESOL, acerca de los cambios incluidos en el nuevo decreto.
La sede en Chile de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) ha valorado para pv magazine el DS 88, publicado en el Diario Oficial de Chile la pasada semana.
La financiación proporcionada por AMP Capital Infrastructure Debt Fund IV será parte del capital necesario para la construcción de megaproyecto eólico y solar de 1,3 GW Andes Renovables, una de las mayores plataformas de energía renovable de América Latina.
La compañía ya tiene 1,4 GW de nuevos proyectos solares contratados, y su cartera para 2022 habrá incorporado 1,6 GW de capacidad de energía solar.
Este subsidio, que beneficiará a más de 13.300 usuarios, implica que un usuario ubicado en Zonas No Interconectadas que debía pagar una factura de $112.000 aproximadamente, ahora pagará sólo $16.000, es decir que mensualmente tendrá un ahorro de más de $96.000.
Este lunes concluyó el plazo para la entrega de ofertas para los proyectos eólico Villonaco II y III y fotovoltaico El Aromo. Las empresas que presentaron las ofertas para el proyecto fotovoltaico fueron Neoen S.A., el consorcio Cobra Zero-E y Solarpack EAM.
Científicos marroquíes han probado la ósmosis inversa emparejada con la generación fotovoltaica para maximizar el rechazo de clorofenol en el tratamiento de aguas residuales. Afirman que la combinación tecnológica puede ayudar a reducir el consumo de energía.
Los cambios introducidos facilitarán la ejecución de este tipo de proyectos al darles mayor certeza jurídica a los propios actores de la industria, según el Ministro de Energía de Chile.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.