Skip to content

grandes plantas

Modelo computacional para la agrovoltaica

Un científico de EE. UU. ha desarrollado un modelo computacional que puede evaluar el volumen de electricidad fotovoltaica producida y la energía necesaria para la agricultura en cualquier tipo de proyecto agrovoltaico. El método tiene en cuenta la descomposición de alta frecuencia de la irradiancia solar en múltiples rayos y analiza cómo estos rayos se propagan hacia adelante en el tiempo, para evaluar múltiples reflejos y absorción para varias configuraciones del sistema. También considera la inclinación y los índices de refracción del panel, los tamaños, las formas, las alturas y el albedo.

Techo fotovoltaico para las autopistas

Investigadores de Alemania y Austria están probando cómo se pueden instalar techos fotovoltaicos en las autopistas. Está previsto que el primer proyecto piloto se lleve a cabo en otoño.

Lo Nuevo de la Fotovoltaica desde el Viejo Continente

Mesas Redondas de Pv Magazine

El presidente de Chile inaugura Cerro Dominador, la primera termosolar de LatAm

La planta, cuya construcción comenzó en 2014, genera un 100% de energía limpia tanto de día como de noche, y es la primera planta termosolar de Latinoamérica con 110 MW de capacidad y 17,5 horas de almacenamiento térmico.

Growatt lanza un nuevo inversor para proyectos comerciales y parques solares

El nuevo producto tiene una eficiencia del 98,8% y una eficiencia europea de hasta el 98,5%.

Longi presenta un módulo bifacial TOPCon con una eficiencia del 22,3%

El módulo de 144 celdas está disponible en seis versiones con una potencia entre 545 W y 570 W y una eficiencia de hasta un 22,3%. El producto mide 2.256 × 1.133×35 mm y pesa 32,3 kg.

Enel Chile capacita a 130 personas en instalación de paneles solares en Antofagasta y Copiapó

Enel Chile inicia su programa de transferencia tecnológica a 130 personas en alianza con municipios, INACAP, el Servicio Jesuita a Migrantes y comunidades Colla.

Naturgy pone en marcha 110 MW en Chile

La compañía española ha puesto en marcha la planta solar fotovoltaica de San Pedro, en el desierto de Atacama, Chile, y acaba de cerrar la financiación con un grupo de bancos internacionales por un importe aproximado de 280 millones de dólares.

Engie planea 200 MW en Chile con módulos de 620 MWp

La sede en Chile de la compañía francesa cuenta con un proyecto en admisión de 200 MW. Además, Andres New Energy ingresa otro proyecto de casi 1 GW, similar al que ingresó en abril que se encuentra en calificación.

Las Américas aportan un 18% del crecimiento de la FV en el mundo

El continente americano representa el 18% del crecimiento del mercado global fotovoltaico en 2020. Encabezan el ranking Estados Unidos (19,6 GW), Brasil, el país de Latinoamérica más dinámico (3,1 GW), México (1,5 GW), Chile (790 MW), Argentina (320 MW) y Canadá (200 MW). Destaca el papel de Honduras, que lidera el ranking mundial de penetración de la energía fotovoltaica al cubrir un 12,9% de las necesidades energéticas del país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close