Skip to content

fotovoltaica

Bolivia instala sistemas fotovoltaicos domiciliarios a 664 hogares sin acceso a la electricidad

Se trata de 664 hogares del área rural de Chuquisaca, que no cuentan con energía eléctrica debido a la topografía del terreno, la lejanía a las redes de distribución y la dispersión de las comunidades y las familias.

La planta fotovoltaica Capricornio de Engie en Chile entra en la recta final

El Proyecto Capricornio, de 87,91 MW, ya cuenta con un 97% de avance en el montaje de módulos y 95% en el comisionamiento del parque. La puesta en servicio del proyecto ha alcanzado un 70% de la capacidad total del parque inyectándose a la red.

Nueva solución de seguimiento especial para generación distribuida con entrega en ocho semanas

FTC Solar y AUI Partners se han unido para ofrecer una solución novedosa y económica para proyectos de generación distribuida de hasta 20 MW. Por ahora solo está disponible en Estados Unidos.

Las mayores centrales solares del mundo. 3: el parque solar de Pavagada (la India)

En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Hoy, el parque solar de Pavagada (la India).

Las mayores centrales solares del mundo. 2: el parque Gonghe (China)

En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. Hoy, la planta Gonghe ,de 2,2 GWp situada en el desierto de la provincia de Qinghai.

Ardian adquiere una participación mayoritaria en GreenYellow

Según Ardian, el valor de la unidad de renovables del grupo francés Casino se estima en unos 1.400 millones de euros (1.420 millones de dólares).

Paneles solares alimentan el telescopio James Webb

Nuestra visión más profunda del universo se alimenta de energía fotovoltaica. La NASA fue una de las primeras en adoptar la tecnología solar, y hoy sigue siendo un elemento importante de las naves espaciales.

El Gobierno de Pernambuco, en Brasil, lanza una licitación para alimentar con fotovoltaica los edificios públicos

El Estado invertirá casi 40 millones de dólares en generar su propia energía a través de una licitación para la generación de energía sostenible para los edificios públicos, con un contrato de concesión de 28 años.

Se aprueban 9 nuevos proyectos de energía solar en Puerto Rico

También se concedió la extensión de dos semanas solicitadas para culminar la evaluación de cinco proyectos adicionales para formalizar los contratos establecidos. Entre todos alcanzarían los casi 800 MW.

Un consorcio noruego comienza la construcción de un proyecto de 531 MW en Brasil

Scatec, Equinor y Hydro Rein desarrollan el proyecto y han firmado un PPA sobre el proyecto solar Mendubim, en Rio Grande do Norte.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close