Skip to content

energía solar

Nuevas oportunidades para la fotovoltaica en espacios interiores

Un nuevo artículo publicado por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts examina el potencial para integrar pequeñas células solares en los sensores inalámbricos necesarios para alimentar el ecosistema de Internet de las cosas (IoT) en rápido crecimiento, muchos de los cuales se encuentran en interiores. Este mercado podría representar una oportunidad única para las tecnologías fotovoltaicas de película delgada y, en particular, para las perovskitas.

Energía solar sobre los cañaverales cubanos

Hoy la noticia proviene de la zona de Los Siguatos en San Antonio del Sur

Canadian Solar ganó proyecto de 51 MW en la última subasta A-4 de Brasil

Se trata del único proyecto seleccionado en el certamen que está ubicado en el estado de Minas Gerais. La planta venderá parte de la energía eléctrica generada a un precio de $19,37/MWh.

TrendForce: la demanda mundial de paneles solares alcanzará los 125.5 GW en 2019

Según la empresa de investigación de mercado taiwanesa, la demanda de paneles fotovoltaicos aumentará un 16% en comparación con 2018. TrendForce, además, prevé que esta tendencia de crecimiento continúe en 2020.

El precio promedio de la solar en la mini ronda de Argentina alcanza $56,7/MWh

En total, 31 proyectos de energía renovable fueron seleccionados para la fase final de la subasta. El resultado del certamen se anunciará el 22 de julio. Se asignarán alrededor de 300 MW de capacidad.

Cuba, Sierra de Cubitas y un nuevo campo fotovoltaico

Con este nuevo activo, la industria solar despega en la isla del Caribe

La medición neta es todavía fundamental para la GD en América Latina y el Caribe

En un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se definen los esquemas de medición neta como una herramienta aún imprescindible para el fomento de la generación distribuida de fuente solar en los mercados FV de América Latina y el Caribe. Actualmente son quince los países que tienen dicho esquema en la región.

Cinco nuevos proyectos FV para la región de Coquimbo, en Chile

Se trata de cinco plantas solares de una potencia total 174,7 MW. Una de ellas debería tener una capacidad instalada de 141 MW, mientras que los proyectos restantes no superan los 12 MW (DC) de capacidad instalada.

Argentina otorga beneficios fiscales para la FV comercial e industrial

Con la disposición 83/2019 el gobierno argentino quiere otorgar una serie de beneficios fiscales a proyectos solares sobre cubierta de potencia de hasta 2 MW.

Inaugurada central solar de 2.1 MW en Nicaragua

Se trata del proyecto Corn Island, una central híbrida solar fotovoltaica y térmica con acumuladores.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close