Investigadores internacionales han colocado una capa de recubrimiento de perovskita de haluro metálico de baja dimensión sobre una película hecha del mismo material para proporcionar una encapsulación sellada herméticamente y mejores propiedades fotoportadoras. La celda solar tiene una densidad de corriente de cortocircuito de 23,5 mA.cm2, un voltaje de circuito abierto de 1,15 V y un factor de llenado de 0,779.
Investigadores de Alemania y Austria están probando cómo se pueden instalar techos fotovoltaicos en las autopistas. Está previsto que el primer proyecto piloto se lleve a cabo en otoño.
La española Alusin Solar ofrece una solución profesional al tránsito de personas sobre las cubiertas, compatible con su sistema de estructuras, muy fácil de instalar y que garantiza la estanqueidad. Ha encargado para ello una línea de producción, y ha bautizado el nuevo producto como CAREX.
La más pequeña de las unidades de almacenamiento tiene una capacidad de 4,8 kWh y una potencia de 1,5 kW. Se puede ampliar a ocho módulos de batería en unidades de 2,4 kWh y tiene un máximo de 57,6 kWh, y 6 kW de potencia.
El nuevo producto tiene una eficiencia del 98,8% y una eficiencia europea de hasta el 98,5%.
El módulo de 144 celdas está disponible en seis versiones con una potencia entre 545 W y 570 W y una eficiencia de hasta un 22,3%. El producto mide 2.256 × 1.133×35 mm y pesa 32,3 kg.
El barco 100% solar se probará en una expedición de 9.000 millas náuticas desde Chile hasta Australia que comenzará en diciembre. El buque está equipado con un sistema fotovoltaico de 11 kW construido con módulos de heterounión desarrollados por el fabricante ruso Hevel Solar.
Grenergy ingresó el 20 de abril al servicio de evaluación ambiental de Chile el Parque Fotovoltaico Gabriela, de 220 MW.
IRENA: Encuesta global de género en la industria de la energía solar fotovoltaica
Según un nuevo informe de la consultora brasileña Greener, los proyectos solares no subsidiados están proliferando en el país latinoamericano. El estudio también revela que los proyectos fotovoltaicos a gran escala que se encuentran en una etapa inicial o intermedia de desarrollo tienen una capacidad total de 98,9 GW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.