El programa piloto impulsado por la Oficina de Electrificación Rural entregó sistemas solares con almacenamiento al centro escolar y a familias de extrema pobreza en el corregimiento de Cabuya, distrito de Antón, con una inversión de 35 000 dólares.
El Gobierno, RedTEJ, la cooperación alemana GIZ y POLEN Transiciones Justas, lanzó una convocatoria para construir el Informe de Capacidades y Necesidades de la Transición Energética Justa en Colombia.
El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación comunitaria a través de las Municipalidades.
PowerChina está construyendo tres microrredes solares híbridas en Surinam, que combinan paneles solares, almacenamiento de energía y respaldo diésel para abastecer a 25 aldeas remotas del país.
El nuevo Programa de Comunidades Resilientes del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE) financiará instalaciones de energía solar y almacenamiento de baterías en todo Puerto Rico que atiendan a comunidades de ingresos bajos y moderados.
Diseñadas y construidas por Solarcred bajo el modelo de generación compartida, las 48 plantas tienen una capacidad de generación de 2.540 MWh al mes, con un costo total de instalación previsto de 70,8 millones de reales (12,8 millones de dólares). Los sistemas tienen un impacto directo en la vida de más de 5.000 cooperativistas, que ahora ven reducidas sus facturas de energía, ahorrando en conjunto más de 1,2 millones de reales al mes.
La Secretaría de Energía busca instalar sistemas fotovoltaicos en 663 viviendas de familias que consumen hasta 300 KWh de electricidad en escuelas vulnerables al cambio climático y al Fenómeno del Niño.
El nuevo decreto incluye una serie de definiciones y requisitos que deben cumplir las CE para su constitución y operación, como la autogeneración colectiva y la Generación Distribuida Colectiva.
Tras un deprimido 2022, se espera que la solar comunitaria tenga una trayectoria ascendente, impulsada por nuevas leyes estatales, la aplicación de miles de millones en subvenciones de la Ley de Reducción de la Inflación y la suavización de baches en la cadena de suministro.
EPEC puso en funcionamiento microrredes de generación fotovoltaica distribuida comunitaria aislada para llevar energía eléctrica a 26 familias
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.