Surinam empieza a construir microrredes solares híbridas para abastecer a 25 aldeas

Share

 

Está en marcha la construcción de tres plantas híbridas de energía solar para abastecer a 25 aldeas de Surinam. En diciembre comenzaron las obras de un sistema solar en Daume para suministrar electricidad a 16 aldeas, otro en Cajana para siete aldeas y un tercero en Galibi para dos aldeas.

Los tres emplazamientos están situados en el distrito surinamés de Sipaliwini, en el centro del país, y en el distrito de Marowijne, en la costa nororiental.

Las construcciones forman parte de la Fase II del Proyecto Solar de Microrredes de Aldeas de Surinam, que PowerChina está ejecutando.

Cada planta combina paneles solares con baterías de almacenamiento y un generador diésel de reserva. Las plantas suministrarán 360 kWh por grupo, o lo bastante para abastecer a todos los hogares de cada aldea.

PowerChina comenzó la primera fase del proyecto en 2019, que incluye el diseño, la adquisición y la construcción de 650 kW de energía solar y 2,6 MWh de almacenamiento de energía. La empresa entregó el primer emplazamiento de la segunda fase en abril. Según el Gobierno de Surinam, PowerChina es responsable del suministro de energía solar al 20% de las aldeas del país.

Aunque la tasa nacional de acceso a la electricidad de Surinam supera el 98%, desciende por debajo del 90% en las zonas rurales. El ministro David Abiamofo, del Ministerio de Recursos Naturales, declaró que el país debe alcanzar el acceso universal a la electricidad para 2030.

A finales de 2023, Surinam había desplegado 12 MW de capacidad solar, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Huracán y neblina afectan la producción solar de junio en México y el este de EE. UU.
07 julio 2025 En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa que la irradiancia solar en junio se vio afectada por el hur...