El retiro de la totalidad de las centrales a carbón el año 2025 es posible, siempre que el sistema eléctrico nacional llegue a ese año con determinados recursos técnicos y regulatorios, que por su magnitud son un desafío muy importante para el país, es el principal mensaje de la primera fase de resultados de este estudio, encargado por ACERA a la consultora SPEC en colaboración con ISCI.
5 son las empresas generadoras adjudicatarias de esteproceso que ofertó 2.310 GWh/año de energía, y cuyos proyectos deberán entras en operación a partir del año 2026.
El IPP con sede en Reino Unido se adjudica el 39% de la licitación del suministro eléctrico en la que participaron 29 empresas generadoras y que finalizó con un precio mínimo histórico.
La compañía suministrará la energía adjudicada con una combinación de energía solar y eólica de más de 600 MW.
Canadian Libertador Solar Holding SpA presentó la oferta más baja para un proyecto fotovoltaico en la última subasta de energía limpia de Chile.
Héctor Cruz, Presidente indígena de Atacameña de Camar, Chile: “La planta solar es hoy una realidad y lo celebramos agradeciendo a la ‘Pachamama’. Podemos generar iniciativas relevantes para el pueblo con apoyo de empresas como SQM, que nos ayudó a diseñar y poner en ejecución el proyecto con una capacidad de 140 kWp de generación y 720 kWh para almacenamiento”
El gobierno nacional tiene una bolsa de 3.700 millones de pesos para apoyar la segunda versión del programa ‘Ponle Energía a tu Pyme’, el cual tiene como objetivo de llegar a más de 700 unidades económicas de todo el país
En total, se capacitaron 24 internos del Centro de Detención Preventiva de Tocopilla. La iniciativa se asocia al proyecto solar Tamaya, y los internos cuentan con una nueva herramienta de reinserción laboral.
El proyecto HyEx contempla la creación de una planta de producción de hidrógeno verde y síntesis de amoniaco verde a 25 km aproximadamente de la ciudad de Tocopilla.
La planta se emplazará en el Terminal de regasificación de GNL Quintero. Tendrá una potencia nominal de 10 MW y considera una producción inicial del orden de 500 t/año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.