Skip to content

centrales fotovoltaicas

La primera planta híbrida solar-eólica de Chile contará con 60,9 MW de JinkoSolar

El fabricante de paneles solares ha anunciado que suministrará 60,9 MW de módulos bifaciales para un proecto ubicado en la Región de Antofagasta, y que constará de una planta fotovoltaica de 60,9 MW y un parque eólico de 90 MW.

Trina lanza una solución fotovoltaica inteligente de alta potencia

Se llama TrinaPro Mega la nueva solución para parques solares con módulos con una potencia de salida superior a los 500 W.

Ecuador lanza licitación para un proyecto solar con almacenamiento de 14,8 MW / 40,9 MWh

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables de Ecuador ha confirmado el inicio del proceso de entrega de documentos de precalificación y presentación de formularios para el proyecto Conolophus, con fecha máxima el 17 de Julio.

La capacidad solar global podría alcanzar 1.448 GW en 2024

Según SolarPower Europe, la nueva capacidad fotovoltaica añadida este año será un 4% menor que el año pasado debido a la crisis del Covid-19. A finales de 2019, la capacidad mundial de energía solar superó los 630 GW. En 2020, se podrían instalar alrededor de 112 GW en todo el mundo y en 2021 la nueva potencia instalada podría alcanzar 149.9 GW si los gobiernos apoyan las energías renovables en sus planes de recuperación económica.

Brasil habilita bonos verdes para proyectos de generación distribuida

El Ministerio de Minas y Energía publica el Decreto Nº 10.387, por el que los proyectos de generación distribuida a partir de recursos fotovoltaicos tendrán acceso a bonos verdes. Con ello, se espera agilizar y abaratar los costes de financiamiento de la energía solar en el país.

Sonnedix y Natixis cierran el financiamiento de la cartera de proyectos PMGD de Chile

El acuerdo contempla la financiación, por un importe de 87 millones de US $, para la cartera de 20 plantas fotovoltaicas de Sonnedix.

El proyecto de 571 MW que Mainstream desarrolla en Chile alcanza el 30%

El portafolio Cóndor de Mainstream, compuesto por tres parques eólicos y uno solar, comenzará a suministrar energía limpia en 2021. Su construcción implica generar cerca de 1.200 empleos en tres regiones del país. Este portafolio es parte de una de las plataformas de energía renovable más grande de América Latina, Andes Renovables, que con una inversión de más de US$ 1.800 millones entregará 1.300 MW de energía limpia a bajos precios en el país.

Avanza la construcción del segundo parque fotovoltaico más grande de Argentina

Las plantas solares La Puna y Altiplano I, en Olacapato, Salta, suman 200 MW de potencia y constituyen el segundo parque solar más grande del país.

El complejo solar Cerro Dominador, en Chile, finaliza el hito de fusión de sales

Durante 56 días, el consorcio formado por Abengoa y Acciona ha liderado el proceso de fundido de un total de 46.000 toneladas de sales provenientes del desierto chileno de Atacama. Gracias a su capacidad de conservación térmica, la planta solar podrá generar energía limpia de forma gestionable durante 24 horas.

Inicia la operación comercial una nueva planta de 62 MW en Chile

Acciona recibe autorización del coordinador eléctrico para el inicio de operación comercial de la planta fotovoltaica Almeyda, de 62 MWp.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close