Skip to content

Bolivia

Bolivia inaugurará este año la planta a escala industrial de carbonato de litio

En la actualidad, empresas de China, Rusia, Estados Unidos y Argentina realizan pilotajes con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa. Estas 8 empresas presentarán los resultados preliminares de sus muestras con aplicación EDL a finales de abril.

Finalizará en marzo la construcción de la línea eléctrica que conecta Bolivia y Argentina

Juana Azurduy, el proyecto “que convertirá a Bolivia en un país exportador de energía eléctrica”, tiene más de 97% de avance y se acerca su conclusión.

Se inaugura estación de carga eléctrica en Bolivia con recarga gratuita durante un año

El Presidente del país anunció recargas gratuitas durante un año en esta y el resto de las estaciones de servicio que instale ENDE en el país.

La energía de la planta fotovoltaica de Oruro, en Bolivia, para electrificación rural

La obra “Construcción Electrificación Rural Provincia Carangas (Oruro)”, beneficia a 936 familias de los municipios de Corque y Choquecota en la provincia de Carangas.

“El litio va a ser el pilar de la economía de Bolivia en unos años», según su Ministro de Hidrocarburos y Energía

La autoridad señala que «los aproximadamente 21 millones de toneladas de litio certificados en el Salar de Uyuni por el Servicio Geológico de Estados Unidos son una garantía para las empresas que quieran invertir en Bolivia en proyectos de industrialización de ese mineral».

Bolivia prevé duplicar generación eléctrica con fuentes renovables hasta 2030, pero no da detalles

En el marco de 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se desarrolla en Glasgow, Reino Unido, el Presidente de Bolivia, Luis Arce, ha anunciado la intención de desplegar nuevos proyectos renovables en el país, aunque no ha concretado detalles

«Bolivia mantendrá su soberanía en la industrialización del litio»

A principios de 2022, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), el país definirá con cuáles empresas internacionales establecerá sociedades para implementar la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).

1

Bolivia ha instalado 578 MW de energías alternativas en lo que va de año

Bolivia implementó diversos proyectos de generación eléctrica mediante ciclos combinados, energía solar y biomasa, los cuales agregaron en 10 meses (noviembre 2020 a septiembre 2021) 578 MW de potencia al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Bolivia y Argentina buscan cooperar en la industrialización y desarrollo del litio

Ambas países avanzan en un acuerdo marco entre la empresa de tecnología de YPF Argentina (Y-TEC) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y en la conformación del Centro Andino para la Cooperación en litio.

Bolivia quiere alcanzar una cobertura eléctrica del 94,6% a final de año

Para este 2021 se estima llegar al 99,6% de cobertura eléctrica en zonas urbanas y al 83,5% en el área rural, llegando a un total de 94,6% en todo el territorio nacional.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close