El intendente de Paraná, Adán Bahl, ha firmado el contrato de inicio de obra de una instalación solar que cubrirá un 5% de lo que se consume en toda esa ciudad argentina, en la provincia de Entre Ríos.
Se ha pactado un volumen anual de 30.000 MWh durante los próximos 10 año, con un proveniente de los parques solares 360Energy dedicados al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), que contará con una capacidad instalada de más de 200 MW.
Tras más de dos años de trabajo, se trata del primero en su tipo desarrollado en el país.
El inicio de la construcción de la llamada Fase 1 del estanque para la producción de 5,4 ktpa de carbonato de litio equivalente (LCE) ha sido anunciado por la compañía de origen australiano Galan Lithium Limited.
Se trata del parque solar ubicado en la localidad de Pampa del Infierno, que y contará con una potencia instalada de 150 MW.
Mientras que la Universidad Nacional de Hurlingham desarrolla diversos proyectos de investigación que involucran la energía solar, la Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela inaugura una planta para autoconsumo.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Banco Mundial, ha anunciado un préstamo de 180 millones de dólares para respaldar la construcción y operación de Allkem de una planta de salmuera de litio de grado de batería en Sal de Vida, en la provincia argentina de Catamarca.
La empresa Minera Exar ha comenzado a extraer litio en el Salar Cauchari-Olaroz, en la provincia argentina de Jujuy, a partir del abastecimiento de energía que en parte recibe del parque solar Zonda, propiedad de YPF Luz.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la provincia San Juan, en Argentina, ha dado a conocer que en los últimos 18 meses entregó créditos a tasa subsidiada para invertir en sistemas de eficiencia energética por un total de 242.599.807 pesos, de ellos, 202.848.844 pesos se invirtieron en paneles solares.
Una resolución de la Secretaría de Energía de Argentina permite la incorporación de la figura del usuario- generador comunitario, que permite que dos o más sujetos del sistema declaren la administración en conjunto de un equipo de generación renovable conectado a la red de distribución.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.