Skip to content

Sudamérica

La nueva generación de inversores string de alta potencia reduce el LCOE del sistema fotovoltaico (Latinoamérica)

El miércoles, 23 de mayo de 2018, de 17:00 a 18:00 (CET, Berlín) 12:00 a 13:00 (BRT, Rio de Janeiro), tendrá lugar un seminario web con especial hincapié en América Latina.

1

Comienza el Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible

La reunión se celebrará del 18 al 20 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

Primer acuerdo sobre derechos ambientales para América Latina y el Caribe

24 países de la región reunidos en Costa Rica han adoptado el primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales. El acuerdo estará abierto a la firma de todos los países de América Latina y el Caribe (33 naciones) en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, del 27 de septiembre de 2018 al 26 de septiembre de 2020.

CEPAL lanza un libro sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en LatAm y Caribe

La actualización de esta publicación da cuenta de los desarrollos recientes en esta materia en la región, e incluye además nuevos ejemplos de buenas prácticas y temas emergentes.

Hivos y LatinClima lanzan una guía sobre energía verde para periodistas y comunicadores

Cuenta con recursos sobre el tema, así como con informaciones en todo tipo de formatos. Los periodistas y comunicadores que lo deseen, pueden enviar sus escritos periodísticos a LatinClima, que también ofrece la posibilidad de crear un perfil gratuito en la plataforma web.

CEPAL publica su informe Avances en materia de energías sostenibles en América Latina y el Caribe 2017

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe dependiente de Naciones Unidas ha publicado su informe sobre los avances en materia de energías sostenible en América Latina y el Caribe.

BNEF: la solar crece a toda pastilla en los países en desarrollo

El factor determinante de este crecimiento fue la caída de los precios de los módulos fotovoltaicos. Según el informe de la empresa estadounidense, además, México y Brasil fueron capaces de doblar su potencia fotovoltaica en 2016.

Estudio muestra cómo la solar puede mejorar la educación en los países en desarrollo

Investigadores del Overseas Development Institute creen que los niños en los países en vías de desarrollo pueden ganar 15 minutos de estudio cada día si la alimentación de sus casas pasa de los combustibles fósiles a la solar.

ADFD e IRENA reciben pedidos para fondos destinados a las renovables en países en desarrollo

Las dos entidades otorgarán préstamos por un total de 350 millones de dólares a través de siete rondas de 50 millones de dólares cada una.

ONU: Acuerdo de Paris insuficiente para limitar el calentamiento global a menos de 2 °C

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado un nuevo informe sobre la disparidad en las emisiones que establece que la reducción de emisiones programada para 2030 no es suficiente para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a menos de 2 °C. El informe, además, advierte que para 2100 […]

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close