Asolmex pone de relieve la competitividad de la energía solar. En las dos subastas eléctricas, se adjudicaron proyectos solares con 3,8 GW en conjunto.
El gobierno de la capital mexicana evalúa el cronograma y las localizaciones para los proyectos.
El productor da respuesta de esta manera al crecimiento del mercado solar mexicano.
El proyecto ganador en la segunda subasta de energías limpias se ubica en Guaymas, en el norte de México.
El proyecto fotovoltaico Trompezón se construirá en el estado de Aguascalientes.
Lleva a cabo el proyecto en consorcio con la empresa mexicana Tuto Energy. Acciona Energía construirá la planta solar en Sonora.
Acciona, X-Elio Energy, OPDE, Ienova y Grenergy se encuentran entre los ganadores de proyectos solares en la segunda licitación de energías limpias. Se adjudicaron en conjunto 8,9 TWh anuales y 8,9 millones de CEL a proyectos de distintas tecnologías renovables a un precio medio de US$ 33,47 el MWh.
La empresa española también tiene planes para realizar al menos 10 MW en colaboración con el sector privado.
Las iniciativas en Baja California y en Aguascalientes suman 186 megavatios de potencia e incorporarán seguidores monoaxiales.
Cerca de 5 TWh se podrían adjudicar para proyectos solares, de confirmarse los resultados preliminares. Más de la mitad del resultado corresponde a centrales solares. El precio medio para los alrededor de 9 TWh de energía y CEL adjudicados preliminarmente en conjunto se situaría en US$ 33,47 el MWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.