La planta de módulos de capa delgada estará situada en el Parque Tecnológico Tecnosinos de la localidad brasileña de San Leopoldo.
Los proyectos fotovoltaicos que han obtenido habilitación técnica para la subasta de energía en el mercado regulado A-5 en Brasil suman 2.024 megavatios de potencia. La mitad de las plantas están previstas en el estado de Bahía.
Se instalarán 50 sistemas para iluminación y refrigeración en el sur de República Dominicana. El coste del proyecto asciende a 100.000 euros.
Con los nuevos proyectos, que suman una potencia de 150 MW, son ya siete los proyectos fotovoltaicos presentados al SEIA durante el mes de noviembre.
El proyecto previsto en la ciudad de Quitlilipi sería el primero de escala de megavatios de la provincia argentina de Chaco.
El proyecto Diego de Almagro, que estará situada en la región de Atacama e incorporará principalmente módulos de capa delgada, ya cuenta con PPA.
La empresa Grupo meeco realizará un sistema fotovoltaico aislado de bombeo en unas instalaciones ganaderas.
El último informe del CER sobre la evolución de los proyectos de energías renovables arroja que no se ha puesto ninguna nueva planta solar en operación o en construcción durante el mes de octubre.
Un total de 20 instalaciones solares y 37 instalaciones eólicas recibirán incentivos. La inversión para los proyectos asciende a 800.000 $.
Con la financiación concedida, la entidad quiere contribuir a transformar la matriz energética de Nicaragua, país que cuenta con uno de los precios de la electricidad más elevados de la región.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.