SMA ofrece una nueva línea de inversores con potencias de 12kW, 15kW, 20kW y 25kW para instalaciones de hasta 135kW. Estos permitirían un control de potencia compatible con la red de sistemas completos y sobredimensionar hasta un 150%.
La empresa alemana Ostermeier H2ydrogen Solutions ha desarrollado un electrolizador que funciona con agua del grifo, con botellas para almacenar hidrógeno y una pila de combustible o un motor Wankel para producir electricidad. El sistema tiene una capacidad que va de 1kW a 100 kW, lo que corresponde a una producción de hidrógeno de 0,2-20 Nm3/h.
Actualmente construye 270 MW en Chile y desarrolla 3.714 MW híbridos en proyectos en Chile, Brasil y Perú; así como 907,1 híbridos y 585 MW fotovoltaicos en España.
La química francesa Axcentive y el fabricante de módulos solares Photowatt han desarrollado un recubrimiento fotoactivo que hace que el agua se extienda por la superficie del módulo de forma inmediata y que evita la dispersión de la luz al llover.
Científicos españoles han construido una célula solar de perovskita de estaño con una eficiencia del 10,61% y una estabilidad y tensión de circuito abierto mejoradas. El dispositivo se fabricó con yoduro de estaño de formamidinio (FASnI<sub3), borohidruro de sodio (NaBH4) como agente reductor y un voluminoso catión de amonio secundario de pequeño tamaño conocido como yoduro de dipropilamonio (DipI).
Liván Arronte, ministro cubano de Energía y Minas, confirma que la Agencia Internacional de las Energías Renovables brindará «apoyo financiero» a la isla «para la construcción de 15 MW en parques fotovoltaicos».
Timo Leukefeld ha comenzado a ofrecer una solución de calentamiento de agua descentralizada con capacidades que van de 125 a 200 litros.
El país participará en el Diálogo de Transición Energética de Berlín 2022, que se celebrará en la capital de Alemania del 29 al 30 de marzo.
El fabricante fotovoltaico afirma que existe un riesgo de descarga eléctrica en algunos de sus módulos solares entregados entre 2010 y 2012 debido a láminas traseras de poliamida defectuosas. Según Schüco, deben ser desinstalados y eliminados.
La cochera PowerPark está equipada con 5,6 kW de módulos monocristalinos y una o varias estaciones de carga WallBox para vehículos híbridos o eléctricos. El sistema se comercializará a partir de unos US$ 21.800, más impuestos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.